El COI continúa con la sanción a Rusia para Milano Cortina
Juan José Saldaña
mayo 27, 2025

Pese a las recientes gestiones de las autoridades deportivas rusas, el Comité Olímpico Internacional (COI) confirmó que la exclusión de Rusia de los Juegos Olímpicos de Invierno Milano Cortina 2026 sigue en pie. La decisión afecta directamente a la selección masculina de hockey sobre hielo, una de las más potentes del mundo, cuya participación ha sido objeto de especulaciones tras reuniones con la Federación Internacional de Hockey sobre Hielo (IIHF).

El COI aclaró que la recomendación de marzo de 2023, que impide competir a equipos con pasaporte ruso, se mantiene vigente y fue ratificada por la IIHF. Mientras un número limitado de atletas rusos ha sido autorizado a competir en París 2024 como neutrales, la posibilidad de que Rusia participe en deportes colectivos en los Juegos de Invierno ha quedado prácticamente descartada.

Hockey sin Rusia: reordenamientos y tensiones en el calendario olímpico

Las declaraciones del presidente de la IIHF, Luc Tardif, confirmaron que el COI ha solicitado un calendario olímpico de hockey sin Rusia, a pesar de que aún no se ha emitido un comunicado oficial al respecto. La federación rusa (RHF), por su parte, aseguró que no ha recibido notificación alguna sobre la exclusión, mientras los organizadores del torneo presionan por una definición clara ante la cercanía de la cita olímpica. De concretarse esta ausencia, Finlandia reemplazaría a Rusia en el cuadro masculino, y la competencia femenina también se ajustaría en consecuencia.

Rusia no participa en torneos avalados por la IIHF desde los Juegos de Pekín 2022, donde compitió bajo el nombre de «Comité Olímpico Ruso». La suspensión del Comité Olímpico Ruso por incorporar regiones ucranianas ocupadas fue clave para intensificar las sanciones. Aunque el COI permite la participación de ciertos atletas individuales bajo condiciones estrictas de neutralidad, la exclusión de equipos completos responde a una postura firme en defensa de la integridad de la Carta Olímpica y del respeto a la soberanía nacional de Ucrania.

Últimas Noticias