El gobierno italiano emite un decreto urgente por retrasos en las obras de Milano Cortina 2026
Juan José Saldaña
mayo 22, 2025

A menos de un año de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno Milano Cortina 2026, las preocupaciones sobre el avance de las obras viales en los Alpes italianos han llevado al gobierno a tomar medidas urgentes. La semana pasada, una delegación de Ance Belluno y Ance Veneto inspeccionó los trabajos en zonas clave como Tai, Valle y San Vito di Cadore, y expresó su inquietud por la posibilidad de no cumplir con los plazos estipulados, especialmente en puntos críticos como Longarone.

En respuesta, el Consejo de Ministros de Italia aprobó un decreto de infraestructura que busca agilizar los proyectos pendientes. La medida, impulsada por el Ministerio de Transporte, otorga facultades especiales al director general de Simico —ahora comisionado extraordinario— para coordinar obras clave en las regiones de Véneto y Lombardía. Esta acción pretende garantizar no solo el éxito logístico del evento, sino también una mejora sostenible en la movilidad regional más allá de los Juegos.

Obras críticas, plazos ajustados y una inversión histórica

La visita técnica a las zonas de Tai y Valle dejó una impresión mixta. Aunque las obras avanzan a un ritmo razonable —con progresos diarios de cinco a seis metros en el túnel de Tai y tres metros en Valle—, aún restan tramos significativos por completar. Las autoridades locales consideran que estos proyectos son vitales no solo para el acceso a Cortina d’Ampezzo durante los Juegos, sino también para las comunidades que dependen de esta infraestructura a largo plazo. No obstante, la variante Longarone ha sido identificada como el punto más preocupante, debido a su estancamiento y la falta de un cronograma actualizado. La presión ahora recae sobre Simico para entregar respuestas concretas en los próximos días.

El nuevo decreto contempla un total de 94 proyectos, de los cuales 50 están vinculados al transporte y 44 al ámbito deportivo, con una inversión de 3.400 millones de euros. Entre las nuevas obras figuran un sistema de teleférico y una toma de agua del río Boite en Cortina, un aparcamiento subterráneo en Mottolino (Livigno) y un nudo vial en Castione Andevenno. Estas iniciativas buscan asegurar condiciones óptimas para la competencia y facilitar el acceso a las sedes olímpicas. En un contexto de creciente presión institucional y pública, las autoridades italianas redoblan esfuerzos para transformar compromisos en hechos y cumplir con los exigentes plazos de Milano Cortina 2026.

Últimas Noticias