AIMS, un año de logros y una mirada hacia el futuro en el deporte mundial
SportsIn
diciembre 21, 2024

Stephan Fox, presidente de AIMS, reflexiona sobre un año lleno de hitos para la organización que lidera y traza una visión estratégica para el futuro del deporte mundial. Con una carrera que abarca desde ser un campeón deportivo hasta convertirse en un influyente líder en el ámbito del deporte global, Fox ha dejado claro su compromiso con la inclusión, la igualdad y el apoyo a los atletas de todas las disciplinas.

En una reciente conferencia, Fox repasó los avances de AIMS y destacó el papel fundamental que desempeña dentro del Movimiento Olímpico, así como el impacto de su organización hermana, United Through Sports (UTS), en la promoción de valores universales a través del deporte.

EL ROL DE AIMS EN LA ESTRUCTURA OLÍMPICA

Desde su reconocimiento por el Comité Olímpico Internacional (COI) en 2016, AIMS se ha consolidado como el paraguas que agrupa a deportes en camino hacia el reconocimiento del COI. En un contexto donde la disolución de GAISF ha redistribuido responsabilidades, SportAccord y AIMS trabajan junto a otros actores clave como ASOIF y ARISF para impulsar nuevas disciplinas dentro del movimiento olímpico.

“En la última década, 11 deportes han logrado el reconocimiento completo del COI, y tres han sido incluidos en los Juegos Olímpicos de Invierno u Olímpicos de 2026 y 2028”, señaló Fox. Este logro refleja la colaboración estrecha entre las federaciones deportivas y los organismos internacionales en beneficio de los atletas y las federaciones.

UNITED THROUGH SPORTS

United Through Sports (UTS), también presidida por Fox, se ha convertido en un referente global en la promoción de la inclusión y la igualdad. Desde su fundación, ha unido a más de 100 federaciones internacionales y organizaciones con un objetivo común: dar voz y oportunidades a los jóvenes de todas las capacidades.

El World Youth Festival, uno de sus eventos insignia, celebra cada año el talento y la diversidad de los jóvenes atletas, ofreciendo un espacio para destacar sus habilidades y escuchar sus inquietudes. “Estos festivales son una muestra del espíritu de solidaridad y energía que une a nuestra familia deportiva global”, comentó Fox.

UNA DIVERSIDAD QUE INSPIRA

Entre los eventos más significativos del año, Fox subrayó la colaboración entre AIMS y UTS en el marco de SportAccord, donde se rindió homenaje a líderes juveniles. También destacó los Juegos Mundiales de Combate en Arabia Saudí, que integraron actividades juveniles, y la conferencia de AIMS en la Casa Olímpica de Lausana, ejemplos claros de la visión compartida de ambas organizaciones.

“Cada evento tiene un propósito único y esencial. La riqueza de nuestra comunidad radica en su diversidad, y juntos perseguimos objetivos compartidos con un impacto tangible”, afirmó.

MIRANDO A 2025

De cara al próximo año, AIMS continuará fortaleciendo su misión de apoyo al desarrollo de las federaciones miembros. En este sentido, Fox destacó el papel crucial de asociaciones como ARISF, ITA y WADA en la promoción de estándares sólidos contra el dopaje y en el crecimiento de los deportes en todo el mundo.

Entre las iniciativas futuras, Fox confirmó que Malasia será la sede del próximo World Youth Festival en 2025, con nuevos socios estratégicos que se anunciarán próximamente. Además, AIMS seguirá fomentando el desarrollo deportivo a nivel local, asegurando que las bases del deporte global sean inclusivas y sostenibles.

AGRADECIMIENTO AL COI Y A LA FAMILIA OLÍMPICA

Finalmente, Fox expresó su gratitud al Comité Olímpico Internacional por su apoyo continuo. “Nuestra fortaleza radica en las colaboraciones significativas. No duplicamos esfuerzos, sino que creamos un impacto único dentro de la Familia Olímpica”.

Últimas Noticias