Así se consolida la globalización de las carreras de camellos: 19 nuevas federaciones nacionales
SportsIn
diciembre 2, 2024

La 4ª Asamblea General de la Federación Mundial de Deportes de Camélidos, presidida por Su Alteza Real el príncipe Fahad bin Jalawi bin Abdulaziz bin Musaed, marcó un hito en la expansión global del deporte al aprobar la incorporación de 19 nuevas federaciones nacionales como miembros de pleno derecho. Celebrada en la histórica ciudad de Olimpia, Grecia, la asamblea reflejó un paso importante en el objetivo de posicionar las carreras de camellos como un deporte reconocido internacionalmente.

Con una agenda ambiciosa, el encuentro incluyó talleres y reuniones continentales diseñados para fomentar el crecimiento del deporte y fortalecer sus valores culturales y tradicionales.

UN DEPORTE QUE TRASCIENDE FRONTERAS

Durante la asamblea, se tomaron decisiones clave, como la modernización de la constitución de la federación para mejorar las estructuras de gobernanza, ampliar las responsabilidades de los comités y facilitar reuniones virtuales. Estas medidas buscan una mayor participación y agilidad en la toma de decisiones, fortaleciendo el papel de la federación a nivel global.

El príncipe Fahad subrayó la importancia de este momento, destacando el compromiso del Custodio de las Dos Sagradas Mezquitas y del Príncipe Heredero en la promoción de este deporte histórico. “Las decisiones tomadas representan un paso transformador para los deportes de camélidos. Este deporte no es solo una competición, sino una tradición cultural que fomenta la conexión entre naciones”, afirmó.

INICIATIVAS GLOBALES

Entre los planes presentados, la federación anunció iniciativas globales que incluyen la organización de carreras en todos los continentes. Además, se presentó un programa para apoyar a las federaciones miembros en el desarrollo del deporte, garantizando su crecimiento sostenible y atractivo a nivel internacional.

En otro anuncio destacado, se confirmó que Marrakech, Marruecos, será la sede de la próxima Asamblea General en 2025. Esta decisión subraya el papel fundamental de África en el desarrollo de las carreras de camellos y reafirma el compromiso de la federación con el continente.

ALIANZA CON LA UNESCO

La asamblea también resaltó la importancia de las alianzas internacionales, como la colaboración con la UNESCO para promover la integridad en el deporte y la firma de un memorando de entendimiento con la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales de África (ANOCA) para impulsar las carreras de camellos en el continente. Asimismo, la federación anunció una asociación con THF para desarrollar iniciativas deportivas y humanitarias en campamentos de refugiados.

La asamblea concluyó destacando el compromiso de la federación con el avance de las carreras de camellos como una práctica deportiva que honra sus raíces culturales. La próxima etapa, marcada por la reunión en Marruecos en 2025, promete seguir consolidando el papel de las carreras de camellos como un puente entre culturas y naciones.

Últimas Noticias