Así será el formato del Campeonato Mundial de Esports de Ciclismo UCI 2025
Juan José Saldaña
junio 7, 2025

La Unión Ciclista Internacional (UCI) y su socio tecnológico MyWhoosh han revelado nuevos detalles sobre el Campeonato Mundial de Esports de Ciclismo UCI 2025, que se celebrará el 15 de noviembre en el Space 42 Arena de Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos. Esta será la quinta edición del evento y promete un formato renovado, manteniendo el espíritu competitivo y la emoción que han caracterizado a las ediciones anteriores.

Con una final presencial y transmisiones en directo a través del canal de YouTube de la UCI, el campeonato contará con 40 finalistas (20 hombres y 20 mujeres) seleccionados a través de un proceso de clasificación global. El evento incluirá una semifinal con hasta 300 ciclistas compitiendo de manera virtual y un formato que consta de tres etapas diseñadas para medir diferentes habilidades: sprint, potencia explosiva y resistencia táctica. Tanto las semifinales como la final seguirán este esquema de tres fases.

Un formato desafiante y una clasificación inclusiva

La ruta hacia Abu Dabi comenzará con un proceso de clasificación que se desarrollará hasta octubre. El 70 % de los cupos para las semifinales serán definidos por las Federaciones Nacionales, mientras que el 30 % restante se asignará mediante eventos públicos organizados por MyWhoosh, garantizando así una competencia accesible e inclusiva. Las semifinales se disputarán el 3 de octubre y determinarán a los 20 mejores atletas de cada categoría mediante un sistema de puntaje acumulado a lo largo de tres intensas etapas.

Estas etapas, diseñadas para ofrecer una experiencia dinámica y exigente, son: Sprinter’s Paradise, un circuito explosivo con puntuación por vueltas; Punchers’ Playground, ideal para ciclistas con potencia en repeticiones cortas; y Last Rider Standing!, una carrera eliminatoria en ascenso que premiará la resistencia y estrategia. La final, el 15 de noviembre, repetirá este formato. El ciclista con mayor puntuación acumulada al término de las tres etapas será coronado campeón del mundo. Con un entorno virtual de vanguardia y una producción ambiciosa, la UCI y MyWhoosh buscan consolidar este evento como una referencia mundial en el ciclismo esports.

Últimas Noticias