El Campeonato Mundial Juvenil BWF 2024, celebrado en Nanchang, China, se destacó no solo por su alto nivel de competición, sino también por las múltiples iniciativas de desarrollo que la Federación Mundial de Bádminton (BWF) implementó para apoyar a la nueva generación de jugadores. Durante dos semanas, jóvenes talentos de todo el mundo tuvieron la oportunidad de mejorar sus habilidades deportivas y explorar nuevas perspectivas profesionales gracias a una serie de programas educativos y formativos organizados en paralelo al evento.
Estas iniciativas, que incluyeron un campamento de entrenamiento, talleres de liderazgo y programas de educación, se centraron en brindar un enfoque integral al desarrollo de los atletas. Los jugadores no solo participaron en partidos emocionantes, sino que también recibieron orientación sobre cómo convertirse en futuros líderes y embajadores del bádminton en sus comunidades.
ENTRENAMIENTO Y LIDERAZGO JUVENIL
Previo al inicio oficial del torneo, se llevó a cabo un campamento de entrenamiento intensivo del 26 al 28 de septiembre. Dirigido por los ex internacionales chinos Chen Jin y Huang Nanyan, el campamento reunió a 57 jugadores de seis equipos diferentes. Financiado por Solidaridad Olímpica y apoyado por la Asociación China de Bádminton, este programa abarcó habilidades fundamentales tanto en individuales como en dobles, ofreciendo un entrenamiento táctico para perfeccionar sus técnicas. Además, el taller de liderazgo Shuttle Time brindó a los jóvenes la oportunidad de aprender a organizar actividades de bádminton en escuelas y comunidades, desarrollando habilidades de gestión y liderazgo.
Los participantes destacaron la relevancia de estas experiencias, que les permitieron mejorar no solo en el ámbito deportivo, sino también en competencias clave como la comunicación y la gestión de grupos. Estos talleres buscan fomentar un sentido de responsabilidad en los jugadores para que puedan ser agentes de cambio y promotores del bádminton en sus respectivas comunidades.
OPORTUNIDADES FUTURAS
Durante el campeonato, la BWF implementó una serie de sesiones educativas centradas en el desarrollo integral de los jugadores, lideradas por la Gerente de Desarrollo, Erica Khoo, y la Asistente de Desarrollo, Tracy Tan. Estas sesiones se enfocaron en las diversas trayectorias profesionales que los jugadores de bádminton pueden explorar, además de los programas de becas disponibles para apoyar su formación y crecimiento. También se ofrecieron módulos interactivos del COI, encabezados por Sharon Springer, que permitieron a los atletas identificar sus fortalezas y planificar su futuro más allá del deporte.
El impacto de estos programas fue evidente en las respuestas entusiastas tanto de jugadores como de entrenadores. Lilit Poghosyan, entrenadora de Armenia, elogió estas iniciativas por ofrecer más que solo competencias deportivas: “No esperaba encontrar tantas oportunidades fuera del bádminton. Es increíble ver que hay un apoyo real para el desarrollo personal de los jugadores”. Estas experiencias han inspirado a algunos participantes a considerar carreras adicionales, como arbitraje, asegurando un futuro lleno de posibilidades dentro del ecosistema del bádminton.