Christian Horner y su posible salida de Red Bull después de 20 años
Juan José Saldaña
mayo 12, 2025

La continuidad de Christian Horner como jefe de Red Bull Racing vuelve a estar en entredicho tras una serie de reportes surgidos en medios europeos, que apuntan a su posible despido después del Gran Premio de Emilia Romaña, previsto para el 18 de mayo en Imola. El diario austríaco Österreich agitó el paddock al hablar de un “terremoto” en la escudería de las bebidas energéticas, apuntando a tensiones internas y resultados por debajo de las expectativas como causas clave de esta posible salida.

Si bien Red Bull ha mantenido su protagonismo en la temporada 2025 con una victoria de Max Verstappen en Suzuka, el dominio ha pasado a manos de McLaren, con cinco triunfos entre Oscar Piastri y Lando Norris. La presión se ha incrementado no solo por los modestos resultados, sino también por una interna que arrastra fisuras desde 2023, cuando Horner fue investigado por presunto comportamiento inapropiado. Aunque fue absuelto y respaldado por los accionistas tailandeses, los rumores sobre su reemplazo –con nombres como Franz Tost y Oliver Oakes en la órbita– no han dejado de circular.

Una decisión que podría definirse en Imola

Según los reportes de Österreich, el futuro de Horner podría depender directamente del desempeño de Red Bull en Imola, donde se introducirá una nueva tanda de actualizaciones técnicas al RB21. Aunque la escudería ha trabajado en mejoras progresivas desde Arabia Saudita, no se espera un paquete revolucionario, sino ajustes específicos en la suspensión y el piso del monoplaza. La falta de resultados contundentes podría hacer que Chalerm Yoovidhya, principal accionista del equipo, retire su respaldo al director británico, pese a su histórica gestión que incluye más de 120 victorias y múltiples títulos mundiales.

No obstante, otros medios especializados como GPFans y Planet F1 niegan la existencia de un plan para reemplazar a Horner en el corto plazo. Alegan que su contrato se extiende hasta 2030 y que, pese a estar terceros en ambos campeonatos, Red Bull no atraviesa una crisis estructural. Además, Horner no solo lidera el equipo de F1, sino que encabeza áreas clave como Red Bull Advanced Engineering y Powertrains, fundamentales para el proyecto conjunto con Ford de cara a 2026. En este clima de tensión e incertidumbre, Imola podría convertirse en el punto de inflexión para el futuro inmediato del jefe de equipo más longevo de la categoría.

Últimas Noticias