El acuerdo del voleibol para su desarrollo antes de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028
Juan José Saldaña
abril 9, 2025

La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) recibió en Lausana, Suiza, a una delegación de USA Volleyball para una reunión estratégica clave con el objetivo de consolidar el desarrollo del deporte rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. En un momento decisivo para el crecimiento del voleibol a nivel global, ambas organizaciones coincidieron en la importancia de fortalecer su colaboración, impulsar la innovación y capitalizar los recientes logros obtenidos por Estados Unidos en París 2024, donde sus selecciones obtuvieron plata en la competencia femenina y bronce en la masculina.

El encuentro se llevó a cabo en la Casa del Voleibol y fue liderado por el presidente de la FIVB, Fabio Azevedo, quien destacó la Visión Estratégica 2032 del organismo bajo el lema Juntos como Uno. La delegación estadounidense estuvo compuesta por el director ejecutivo John Speraw, el asesor de marketing Craig Thompson y la consejera general Rachel Stafford, y participó en una jornada completa de sesiones técnicas con representantes de la FIVB y Volleyball World. El diálogo giró en torno a temas clave como la expansión del voleibol de sala y playa, el aprovechamiento de nuevas plataformas digitales, y la organización de eventos en suelo estadounidense.

Estados Unidos epicentro del voleibol mundial

Uno de los principales anuncios derivados de las conversaciones fue la confirmación de Arlington, Texas, y Chicago, Illinois, como sedes de la Liga de Naciones de Voleibol (VNL) 2025. Estas ciudades acogerán a las mejores selecciones del mundo en uno de los primeros eventos de alto nivel tras París 2024, consolidando a Estados Unidos como un epicentro del voleibol internacional. La elección de estas sedes responde a la visión compartida entre FIVB y USA Volleyball de aumentar la visibilidad del deporte en un mercado estratégico de cara a Los Ángeles 2028.

Además, la jornada incluyó sesiones especializadas centradas en aspectos legales, desarrollo comercial, marketing y nuevas formas de interacción digital, lo que demuestra el compromiso de ambas partes por profesionalizar aún más el ecosistema del voleibol. Con la presencia destacada de Hugh McCutcheon, actual secretario general de la FIVB y exentrenador olímpico de EE. UU., la reunión reflejó una voluntad común de avanzar hacia un modelo más inclusivo y sostenible. La FIVB reafirmó su objetivo de hacer del voleibol un motor de cambio social y una disciplina aún más influyente en el panorama deportivo global.

Últimas Noticias