El Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional (COI) propuso los Alpes franceses para la organización de los Juegos de Invierno de 2030, tras la recomendación de la Comisión sobre las futuras ciudades anfitrionas de los Juegos Olímpicos de Invierno.
El presidente de la Comisión y miembro del COI, Karl Stoss, valoró el hecho de que los Alpes franceses tenían experiencia previa como sede de campeonatos y copas del mundo, “al ser las primeras ediciones de los Juegos Olímpicos de Invierno que se alinean con la Agenda Olímpica 2020 desde la planificación hasta la ejecución, el proyecto lograría importantes beneficios sociales, económicos y ambientales para sus comunidades anfitrionas, al tiempo que aprovecharía su experiencia existente en la organización de competiciones internacionales de deportes de invierno”.
Las excelentes sedes y la fuerte participación de los atletas en la planificación de los Juegos fueron otro atractivo importante de la propuesta de los Alpes franceses. El COI expresó que el proyecto 2030 había recibido “un fuerte apoyo público y político” y citó la visión de unir las regiones alpinas del norte y del sur de Francia bajo una bandera global de “Alpes franceses”.
Las hojas de ruta futuras esbozadas por el COI para ofrecer Juegos financiera y ambientalmente sostenibles, incluyeron el uso del 93% de las sedes existentes o temporales en cuatro grupos y reduciendo así las emisiones de carbono en comparación con Juegos anteriores.
También se valoraron los planes heredados para hacer que los deportes de invierno sean accesibles para todos, especialmente las personas con discapacidad y los jóvenes, así como las oportunidades de capitalizar el conocimiento y la experiencia de Francia como sede de París 2024 y extender algunos programas heredados y de socios al contexto invernal.
El siguiente paso en el proceso será una sesión informativa virtual a puerta cerrada para los miembros del COI el 26 de junio. Si los anfitriones preferidos cumplen todos los requisitos, la sesión del COI está programada para votar sobre las propuestas de la JE del COI el 24 de julio.