La Comisión de Reglas de Juego y Arbitraje de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) se reunió recientemente para trazar su estrategia para el periodo 2025-2028, reafirmando su compromiso con la integridad y la equidad en el voleibol. Este encuentro se produjo tras un año histórico para el deporte, marcado por una temporada récord en la Liga de Naciones de Voleibol (VNL) 2024 y los Juegos Olímpicos de París 2024. La comisión busca garantizar que los atletas, aficionados y todas las partes interesadas mantengan la confianza en las decisiones tomadas durante el juego.
El presidente de la FIVB, Fabio Azevedo, inauguró la reunión, subrayando el papel crucial de la Comisión en el cumplimiento de los objetivos establecidos en la Visión Estratégica 2032 de la FIVB. Esta visión se centra en la Tecnología e Integridad del Juego, la Transferencia de Conocimiento y Sostenibilidad, así como en la Responsabilidad Social y la Participación Masiva, elementos fundamentales para el futuro del voleibol.
ENFOQUE EN EL ARBITRAJE Y LA TECNOLOGÍA
La Comisión analizó el éxito de la VNL 2024 y revisó su trabajo en 2024, que incluyó la facilitación de cursos de árbitros en todo el mundo. También se discutieron planes para la VNL 2025, el desarrollo de procesos de arbitraje, el fortalecimiento de la educación y la capacitación, y la expansión del uso de tecnología para mejorar la precisión en la toma de decisiones.
El presidente de la Comisión, Guillermo Paredes, enfatizó la importancia de los árbitros en el mantenimiento de la integridad del voleibol, destacando la necesidad de proporcionarles las habilidades y oportunidades adecuadas para asegurar la confianza, justicia e integridad en el deporte a nivel mundial.