Sergio «Checo» Pérez anunció su salida de Red Bull Racing y su retiro de la Fórmula 1 tras 14 temporadas en la máxima categoría. La noticia, oficializada a través de un comunicado en sus redes sociales, marcó el fin de una etapa brillante para el mexicano, quien fue pieza clave en el éxito del equipo de Milton Keynes pero que sus últimas temporadas terminaron dejándolo fuera de la máxima categoría.
En su mensaje de despedida, Pérez agradeció a su equipo y seguidores: «Manejar para Red Bull ha sido una experiencia inolvidable. Atesoraré siempre los récords que rompimos y los logros que alcanzamos juntos». Por su parte, Christian Horner, jefe de Red Bull, destacó el legado del mexicano: «Checo jugó un papel crucial en nuestros títulos de constructores y siempre será parte de nuestra historia».
SU NÚMEROS EN LA F1
Las dudas sobre el mexicano dentro del paddock siempre estuvieron presentes. Desde su llegada a la Formula 1 no se le vió mucho futuro, pero él supo tapar bocas y forjar una larga carrera dentro de la máxima categoría del automovilismo, alcanzando 281 grandes premios, ocupando el octavo lugar en la lista de pilotos con más carreras en la F1. Su primera victoria llegó en el Gran Premio de Sakhir 2020 con Racing Point, después de un récord de 190 carreras sin ganar, y acumuló un total de 6 triunfos, destacando en circuitos urbanos como Mónaco, Bakú y Singapur.
Además, sumó 39 podios y 3 poles position, convirtiéndose en el segundo mexicano más exitoso en la historia del deporte tras Pedro Rodríguez. Su consistencia también se reflejó en sus 242 carreras terminadas, una de las tasas más altas de finalización en la historia de la categoría.
SU LEGADO Y CAÍDA EN RED BULL
La llegada de Pérez a Red Bull en 2021 marcó un antes y un después en su carrera. En cuatro temporadas con el equipo, logró 29 podios y contribuyó significativamente a los títulos de constructores en 2022 y 2023. Su rivalidad y colaboración con Max Verstappen fueron un punto clave en su paso por la escudería, consolidándose como un piloto fundamental para el éxito del equipo.
El rendimiento de Sergio Pérez durante su última temporada con Red Bull estuvo lejos de las expectativas. A pesar de un inicio prometedor con victorias en circuitos como Arabia Saudi y Azerbaiyán, los errores en clasificación, abandonos en carrera y la falta de consistencia terminaron pesando en sus resultados. Su incapacidad para mantener el ritmo frente a su compañero de equipo, Max Verstappen, y la creciente presión mediática y del equipo llevaron a que el mexicano tuviera dificultades para recuperar la confianza en el tramo final del campeonato.
EL FUTURO DE CHECO
La salida de Pérez abre una nueva etapa para Red Bull, con Liam Lawson como principal candidato para acompañar a Verstappen en 2025. Mientras tanto, el retiro del mexicano marca el cierre de una era para la Fórmula 1, dejando un legado difícil de igualar.
Para sus fanáticos y el deporte, Sergio «Checo» Pérez no es solo un piloto que dejó huella en la pista, sino un referente de cómo la determinación puede llevar a superar las adversidades y alcanzar los más altos niveles del automovilismo.