La carrera por la presidencia de la ITTF
Juan José Saldaña
marzo 10, 2025

La carrera por la presidencia de la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF) está en marcha, con tres candidatos oficialmente aprobados para competir por el puesto más alto de la organización. Mohamed El Hacen Ahmed Salem (Mauritania), Khalil Al-Mohannadi (Qatar) y Petra Sörling (Suecia) son los aspirantes que buscarán liderar el futuro del tenis de mesa mundial. La elección se llevará a cabo durante la Asamblea General Anual de la ITTF el próximo 27 de mayo en Doha, Qatar, como parte del ITTF Summit 2025.

Los tres candidatos fueron evaluados y aprobados por el Comité de Nominaciones en su reunión del 6 de marzo, cumpliendo con los reglamentos electorales de la ITTF. Este proceso marca un momento crucial para el deporte, ya que los delegados de las 222 naciones miembros decidirán quién será el próximo líder que guiará las estrategias globales y el desarrollo del tenis de mesa en los próximos años.

UN MOMENTO DECISIVO PARA EL TENIS DE MESA  

La elección presidencial de la ITTF promete ser un evento histórico, con candidatos que representan diferentes regiones y visiones para el futuro del deporte. Petra Sörling, actual presidenta desde 2021, busca la reelección tras liderar proyectos clave en su mandato. Por otro lado, Khalil Al-Mohannadi, presidente de las federaciones de tenis de mesa de Qatar, Arabia y Asia, aspira a convertirse en el primer qatarí en ocupar este puesto global. Mohamed El Hacen Ahmed Salem completa la lista como representante de Mauritania, aportando una perspectiva única desde África.

El ITTF Summit 2025 será una plataforma clave no solo para esta elección, sino también para definir estrategias futuras y seleccionar las sedes de los Campeonatos Mundiales de Tenis de Mesa para 2027, 2028 y 2029. Con un enfoque en colaboración y desarrollo global, esta reunión promete ser un hito para el tenis de mesa internacional.

Últimas Noticias