La escasa venta de entradas del Mundial de Clubes de fútbol
SportsIn
junio 11, 2025

La Copa Mundial de Clubes, que comenzará este sábado 14 de junio con el partido inaugural entre el Inter Miami de Lionel Messi y el Al Ahly de Egipto en el Hard Rock Stadium de Miami, no está logrando las ventas de entradas esperadas. A pesar de la expectativa generada por el nuevo formato ampliado del torneo, las cifras de venta en la última semana han estado muy por debajo de las proyecciones de la FIFA.

Según ‘Marca’, concretamente las entradas para el mencionado partido inaugural que en un principio costaban 306 euros (349 dólares) han sido rebajadas hasta 50 euros (55 dólares), lo que representa una reducción del 84%. Además, las entradas premium, que antes costaban 725 euros, ahora están disponibles por 260 euros, mientras que otras de 525 euros han bajado a 125 euros.

En cuanto a los equipos con mayor atractivo, el Real Madrid y Boca Juniors destacan como los que más interés generan entre los aficionados, especialmente en Estados Unidos. Los partidos de Boca contra Benfica y Bayern, así como los encuentros del Real Madrid frente a Al Hilal y Salzburgo, están entre los más demandados del torneo.

«Es un momento histórico»

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha reconocido este obstáculo aunque se mantiene optimista. Durante un evento en la sede de la FIFA en Miami, animó a los aficionados a aprovechar la oportunidad de presenciar a 32 de los mejores equipos de clubes del mundo en acción. «Es un momento histórico, y la gente debe tomar esta oportunidad de ser parte de la historia», afirmó.

Infantino también destacó que, aunque las ventas iniciales no han cumplido con las expectativas, «el interés global en el torneo es alto«, con miles de millones de personas que seguirán los partidos desde sus hogares y millones de aficionados en Estados Unidos que tendrán la oportunidad de asistir en persona.

Objetivo de 2.000 millones en ingresos

El Mundial de Clubes tiene como objetivo generar 2.000 millones de dólares en ingresos, de los cuales 1.000 millones ya han sido asegurados gracias a un acuerdo con DAZN para transmitir los 63 partidos de forma gratuita. Otros 500 millones provendrán de derechos de marketing, mientras que el resto se espera obtener de la venta de entradas y palcos.

El torneo se celebrará en 11 ciudades de Estados Unidos, incluyendo Miami, Atlanta, Los Ángeles, Nueva Jersey y Seattle, entre otras. La final está programada para el 13 de julio en el MetLife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey. Además, la FIFA ha anunciado que cada ciudad anfitriona recibirá 1 millón de dólares para apoyar proyectos comunitarios relacionados con el fútbol.

Últimas Noticias