La Euroliga expresó el martes su preocupación por el plan de la NBA de explorar la creación de una liga rival en Europa en asociación con la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA). En un comunicado, la organización calificó el proyecto como una «amenaza» para el baloncesto europeo, aunque destacó su disposición al diálogo con las partes interesadas.
El anuncio llega tras una reunión del consejo de administración de Euroleague Commercial Assets (ECA), la empresa privada que organiza la principal competición de baloncesto en Europa, celebrada el lunes en Barcelona. Durante la reunión, el secretario general de la FIBA, Andreas Zagklis, y el presidente de FIBA Europa, Jorge Garbajosa, presentaron el proyecto de la NBA a los 13 clubes accionistas de la Euroliga mediante videoconferencia.
¿Fragmentación del baloncesto europeo?
En su comunicado, la ECA advirtió que «estos proyectos podrían fragmentar el deporte y crear confusión«. La organización reafirmó su compromiso con el modelo que ha desarrollado durante los últimos 25 años, destacando los logros alcanzados en el baloncesto europeo. Sin embargo, subrayó su oposición a cualquier iniciativa que pueda «socavar los valores fundamentales y el legado del deporte europeo» o que deje atrás a los aficionados.
Esta postura, según fuentes cercanas al asunto, es «ampliamente compartida» por los 13 clubes accionistas de la Euroliga, aunque no existe unanimidad al respecto.
El modelo propuesto por la NBA
El proyecto de la NBA en Europa, según varios medios, contempla la creación de una liga con doce franquicias permanentes, independientes de sus resultados deportivos, y cuatro equipos adicionales que podrían cambiar cada año. Además, la NBA habría contactado a importantes clubes de fútbol, como el PSG, para explorar la posibilidad de crear nuevas franquicias de baloncesto. El PSG ha reconocido una «señal de interés» en el proyecto.
Por su parte, el Real Madrid, uno de los clubes más destacados de la Euroliga, también ha mostrado interés en el proyecto de la NBA. Mientras tanto, Tony Parker, presidente del Asvel, expresó su apoyo a «una fusión o asociación» entre la Euroliga y la NBA.
La NBA y su asociación con la FIBA
El 27 de marzo, la NBA anunció que «exploraría» la creación de una liga en Europa en colaboración con la FIBA. Este proyecto busca dar un paso adelante en las negociaciones que llevan años en marcha. Según el comisionado de la NBA, Adam Silver, «ha llegado el momento de dar el siguiente paso».
Cabe recordar que los principales clubes europeos se separaron de la FIBA en el año 2000 para crear la Euroliga, lo que marcó un punto de inflexión en el baloncesto europeo. Ahora, la posible colaboración entre la NBA y la FIBA plantea interrogantes sobre el futuro del baloncesto en el continente.
Aunque la Euroliga ha mostrado una postura firme contra el proyecto, algunos clubes parecen estar abiertos a explorar nuevas oportunidades. Según el director ejecutivo de la Euroliga, Paulius Motiejunas, en una entrevista con ‘L’Équipe’, el proyecto de la NBA «no es una declaración de guerra», pero sí plantea dudas sobre su viabilidad y su impacto en el baloncesto europeo.