La ITF llega a un acuerdo con Kosmos por la organización de la Copa Davis
Juan José Saldaña
marzo 27, 2025

La Federación Internacional de Tenis (ITF) y el grupo inversor Kosmos, propiedad del exfutbolista Gerard Piqué, han llegado a un acuerdo amistoso para resolver su disputa sobre la organización de la Copa Davis. Este conflicto surgió tras la ruptura del contrato de 25 años firmado en 2018, por el cual Kosmos invertiría 3 mil millones de dólares en la competición. La ITF rescindió el acuerdo en enero de 2023, lo que llevó a Kosmos a presentar una demanda por «rescisión injustificada» y solicitar hasta 50 millones de dólares en indemnización.

La controversia comenzó con la reforma de la Copa Davis en 2019, que eliminó las rondas eliminatorias tradicionales y fue recibida con críticas. A pesar de los desafíos, Piqué defiende su intento de revitalizar la competición, destacando la participación de grandes jugadores como Novak Djokovic y Rafael Nadal. Sin embargo, la pandemia de COVID-19 afectó significativamente los planes de Kosmos, complicando su relación con la ITF.

EL ACUERDO Y SU IMPACTO

El acuerdo amistoso entre la ITF y Kosmos pone fin a las disputas legales entre ambas partes. Aunque no se han revelado detalles específicos del acuerdo, se ha confirmado que ambas organizaciones se desean suerte en sus futuros proyectos. Este cierre marca el final de la colaboración entre Kosmos y la ITF en la Copa Davis, permitiendo a la ITF retomar el control total de la competición y recuperar su formato tradicional.

La resolución de este conflicto es importante para el futuro de la Copa Davis, ya que permite a la ITF enfocarse en la organización y promoción del torneo sin las tensiones legales que surgieron tras la ruptura del contrato. Además, el acuerdo refleja la complejidad de las relaciones entre los organismos deportivos y los inversores privados, donde los cambios en el formato y las expectativas financieras pueden generar tensiones significativas.

Últimas Noticias