La nueva sede de World Aquatics en Budapest que la convierte en capital mundial del agua
SportsIn
noviembre 13, 2024

La comunidad de deportes acuáticos vivió este martes un momento histórico con la apertura de la oficina provisional de World Aquatics en Budapest, Hungría, liderada por el presidente Husain Al-Musallam y el ministro de Asuntos Exteriores de Hungría, Péter Szijjártó. A esta celebración asistieron destacados atletas, entre ellos el nadador olímpico Chad le Clos, el medallista de polo acuático Felipe Perrone y la doble medallista olímpica Pernille Blume. El evento representa un paso importante en la transición de World Aquatics a su nueva sede en la capital húngara, anticipando un futuro prometedor para la organización y la comunidad acuática global.

La decisión de trasladar la sede de World Aquatics desde Lausana a Budapest fue votada en el Congreso General de World Aquatics en 2023, celebrado en Fukuoka. La elección de Budapest como la nueva sede subraya el compromiso de la organización de acercar a los atletas a sus seguidores, aprovechando las excepcionales instalaciones acuáticas de la ciudad. Hungría, conocida por su trayectoria en la organización de eventos acuáticos de alto nivel, tiene previsto albergar los próximos Campeonatos Mundiales de Natación de 25 metros en diciembre, y el regreso de los campeonatos en 2027 reafirma su estatus como una ciudad clave para el desarrollo de los deportes acuáticos.

UNA NUEVA ERA DE LOS DEPORTES ACUÁTICOS

Con esta oficina provisional, World Aquatics espera dar cabida a 25 nuevos empleados que se encargarán de gestionar un estudio de contenido de última generación. Este espacio está diseñado para mejorar la conexión entre los atletas y los aficionados de todo el mundo, además de fortalecer el perfil digital de la organización. El objetivo de esta nueva instalación es expandir el alcance de los deportes acuáticos a través de contenidos digitales innovadores que celebren la habilidad y el esfuerzo de los competidores en cada disciplina.

La ceremonia de apertura incluyó un recorrido por las instalaciones encabezado por Al-Musallam y el ministro Szijjártó, quienes realizaron el tradicional corte de cinta para marcar oficialmente el inicio de esta nueva etapa. Al concluir su visita, Al-Musallam destacó la relevancia de esta sede provisional en el camino hacia la relocalización definitiva en Budapest. “Es un gran honor estar aquí con el ministro Szijjártó y nuestros atletas élite para dar este paso importante para nuestra organización y comunidad global”, señaló.

BUDAPEST, CAPITAL DE DEPORTES ACUÁTICOS

La decisión de trasladar la sede de World Aquatics a Budapest responde al historial de la ciudad como anfitriona de eventos acuáticos de alto nivel, como los Campeonatos Mundiales de Natación en 2017 y 2022, y al reconocimiento de sus modernas instalaciones deportivas, que incluyen la Arena Duna y el Estadio Nacional de Natación Alfred Hajos. La ciudad ha demostrado su capacidad para organizar competiciones de élite que atraen a los mejores atletas del mundo, consolidando su posición como un centro global en el ámbito acuático.

La reubicación de World Aquatics no implica una despedida definitiva de Lausana, ya que la ciudad suiza continuará teniendo un papel importante en el futuro de la organización. En el Congreso General de 2023, los miembros aprobaron la creación de una Fundación de World Aquatics con sede en Lausana, que se encargará de fomentar el desarrollo de los deportes acuáticos. Además, la Unidad de Integridad Acuática, dedicada a la supervisión de los asuntos relacionados con la ética y la transparencia en estos deportes, también tendrá su sede en Lausana.

AVANCE SOSTENIBLE Y ÉTICO DE WORLD AQUATICS

Esta estructura permitirá a World Aquatics gestionar sus operaciones desde Budapest mientras mantiene un vínculo sólido con Lausana, en consonancia con los valores de integridad y desarrollo que guían a la organización. La creación de la fundación y la unidad de integridad refuerza el compromiso de World Aquatics con el avance sostenible y ético de los deportes acuáticos.

Al-Musallam destacó que la elección de Budapest no solo obedece a su capacidad organizativa, sino a su compromiso con la excelencia deportiva. «Budapest ha demostrado ser una sede excepcional para nuestros eventos y atletas, y estamos encantados de avanzar en una mudanza que ayudará a potenciar el perfil de nuestros deportes acuáticos», afirmó. La inauguración de esta oficina marca, sin duda, un nuevo capítulo en la historia de World Aquatics, uno que augura un futuro de crecimiento e innovación.

Últimas Noticias