La Unión Internacional de Pentatlón Moderno –UIPM– ha lanzado la campaña ‘Embrace The Great Wall’ para promocionar el Campeonato Mundial de Obstáculos 2025, que se celebrará en Pekín. Este evento, que contará con un fondo de premios de 80.000 dólares, ya ha abierto su periodo de inscripción y promete reunir a los mejores atletas de la disciplina en la capital china.
El campeonato, que se celebrará en octubre, será el primero de obstáculos organizado de forma independiente por la UIPM, tras convertirse en la única federación internacional reconocida que supervisa deportes como el OCR y el Ninja.
Premios y distancias en un escenario olímpico
El Mundial de Obstáculos 2025 ofrecerá un premio de 5.000 dólares a cada ganador de las carreras élite, además del prestigioso título mundial. Las competiciones incluirán distancias de 100 metros, 400 metros y 3 kilómetros, y se llevarán a cabo en un complejo construido originalmente para los Juegos Olímpicos de Pekín 2008.
Un acuerdo de cuatro años para impulsar el deporte
El acuerdo firmado en abril garantiza que Pekín será la sede del Mundial de Obstáculos durante los próximos cuatro años, lo que supone un impulso significativo para la visibilidad y el impacto global de este deporte. La UIPM, que organiza campeonatos mundiales de pentatlón desde 1949, busca con este evento consolidar su posición como líder en la gestión de competiciones de obstáculos.
El presidente de la UIPM, Rob Stull, destacó la importancia de este campeonato: “El lanzamiento de este Mundial es un gran paso adelante para la UIPM y para los atletas de todo el mundo. Refleja nuestro compromiso con el crecimiento de oportunidades competitivas en un deporte dinámico y accesible como el Obstacle”.
Por su parte, la elección de Pekín como sede refuerza su estatus como ciudad clave en el deporte mundial, tras haber albergado tanto los Juegos Olímpicos de Verano como los de Invierno. Bin Zhang, presidente de la Asociación China de Pentatlón Moderno, subrayó el impacto de este evento: “Pekín 2025 será un hito no solo para las carreras de obstáculos, sino también para el pentatlón moderno como deporte olímpico”.