Las reflexiones de Boris van der Vorst tras el regreso del boxeo a los Juegos Olímpicos
SportsIn
marzo 24, 2025

En una entrevista publicada este lunes en ‘The Guardian’, Boris van der Vorst, presidente y cofundador de World Boxing, compartió sus pensamientos tras el regreso del boxeo al programa olímpico de Los Ángeles 2028, decisión anunciada durante la 144ª Sesión del COI en Costa Navarino, Grecia, la semana pasada. Este logro llega después de que el Comité Olímpico Internacional (COI) reconociera a World Boxing como el nuevo organismo regulador del deporte, reemplazando a la desacreditada Asociación Internacional de Boxeo (IBA).

«Siento que es una semana muy dulce y, por supuesto, estoy muy feliz y orgulloso», dijo Van der Vorst. «Hace poco más de dos años, el boxeo había sido eliminado del programa inicial de los Juegos de Los Ángeles 2028 y estaba a punto de ser expulsado por completo del Movimiento Olímpico». Fue entonces cuando Van der Vorst comenzó a trabajar en la creación de un nuevo organismo regulador que pudiera cumplir con los estándares del COI.

UN PRIVILEGIO PARA EL BOXEO, NO UN DERECHO

El esfuerzo dio frutos cuando Thomas Bach, presidente saliente del COI, anunció que su Junta Ejecutiva había recomendado la inclusión del boxeo en los Juegos de Los Ángeles, con la condición de que World Boxing fuera reconocido como el organismo regulador del deporte. La recomendación fue aceptada el pasado jueves, marcando el regreso del boxeo al Movimiento Olímpico. «Es un privilegio, no un derecho», recalca Van der Vorst. «Todavía necesitamos demostrar al COI que somos la organización internacional más creíble, que podemos organizar la competición y garantizar la estabilidad financiera. Tenemos las políticas de gobernanza necesarias para mantener los altos estándares que ellos exigen».

Van der Vorst destacó que uno de los mayores retos que enfrenta World Boxing es abordar la controversia sobre la elegibilidad de género, un tema divisivo y complejo. «En cuestión de semanas, no meses», aseguró a ‘The Guardian’, se confirmará una política al respecto, trabajando en conjunto con un grupo médico y expertos científicos. «La prioridad es la integridad deportiva y la seguridad», añadió.

El presidente de World Boxing también reconoció el apoyo de federaciones como las de Estados Unidos y Gran Bretaña, que jugaron un papel clave en la creación del nuevo organismo. «No he sido un salvador solitario», subrayando la importancia del trabajo en equipo. Aunque Van der Vorst ha sido la fuerza impulsora detrás de esta iniciativa, liderando la organización en un tiempo récord.

UN CAMBIO NECESARIO

Van der Vorst recordó un momento decisivo en los Juegos Olímpicos de Río 2016, cuando presenció una controvertida decisión arbitral en la que el irlandés Michael Conlan, número uno del mundo, perdió injustamente contra el ruso Vladimir Nikitin. «Estuve en la pelea de Conlan y no estuvo bien. Me gusta el boxeo, pero también me gusta el juego limpio. Es crucial que, después de cada combate, se levante la mano del mejor boxeador, no la del país más influyente».

El informe del profesor Richard McLaren, publicado en 2021, confirmó la corrupción sistémica en el boxeo amateur, con árbitros y jueces manipulando resultados. Este escándalo motivó a Van der Vorst a involucrarse políticamente en el deporte y, eventualmente, a desafiar al ruso Umar Kremlev, presidente de la IBA y aliado cercano de Vladimir Putin. «Siempre me sorprendió ser el único que se enfrentó a Kremlev. Aunque nunca me sentí solo. Recibí apoyo e inspiración de personas en Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y otros lugares», reconoce al diario británico.

LA CREACIÓN DE WORLD BOXING

Tras ser bloqueado en sus intentos de postularse para la presidencia de la IBA, Van der Vorst se centró en la creación de World Boxing. «Era crucial que el boxeo permaneciera en el Movimiento Olímpico y necesitábamos alinearnos con sus valores». En abril de 2023, se lanzó oficialmente World Boxing, y en diciembre del mismo año, la organización celebró su primer congreso inaugural en Fráncfort, donde Van der Vorst fue elegido presidente con 27 miembros fundadores. Actualmente, World Boxing cuenta con 88 federaciones nacionales.

Van der Vorst, quien anteriormente había sido un empresario exitoso en el sector de la salud, ha dejado de lado sus intereses profesionales para dedicarse por completo a World Boxing. «Es totalmente imposible seguir en los negocios mientras haces este trabajo. He invertido mucho en World Boxing y estoy completamente dedicado».

WORLD BOXING, UNA FAMILIA (LITERALMENTE)

El apoyo de su familia ha sido fundamental. «Mi esposa diseñó el logo de World Boxing, mi hija hizo algunos videos promocionales y mi otra hija me ayudó con mi inglés. Todos contribuyeron al éxito de World Boxing», comentó con una sonrisa, demostrando que eso de ser una gran familia se aplica hasta en este tipo de detalles.

Van der Vorst concluyó la entrevista destacando que el objetivo de World Boxing es «mantener vivo el sueño olímpico para cada gimnasio de boxeo en el mundo». Y, aunque está satisfecho con el regreso del boxeo a los Juegos Olímpicos, advirtió que «el verdadero trabajo comienza ahora».

Últimas Noticias