El 4 de diciembre de 2024, Hong Kong se convirtió en el escenario perfecto para que la comunidad global de Taekwondo celebrara un año de logros extraordinarios. Los Premios Gala 2024 de World Taekwondo, organizados a bordo de un crucero que zarpó desde el muelle de Hung Hom, destacaron el crecimiento y el éxito continuo del deporte, especialmente tras los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024. Con el impresionante horizonte de Hong Kong como telón de fondo, la velada honró a quienes han llevado al Taekwondo a nuevas alturas.
El presidente de World Taekwondo, Chungwon Choue, junto con figuras clave como el secretario general Jeongkang Seo, miembros del Consejo y distinguidos invitados como el presidente de la Fundación de Promoción del Taekwondo, Jung-heon Kim, y el presidente de la Asociación de Taekwondo de Hong Kong, Louis Man Chun Ching, lideraron las festividades. El presidente Choue destacó un año memorable, marcado por emocionantes competiciones de Taekwondo en el Grand Palais durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París, reafirmando la prominencia global del deporte.
Lanzados en 2014, los Premios Gala se han convertido en un evento central en el calendario del Taekwondo, celebrando actuaciones sobresalientes en todos los aspectos del deporte. Los galardonados de este año fueron seleccionados en función de sus actuaciones en París, con recomendaciones de la Comisión Técnica de World Taekwondo.
CELEBRANDO LA EXCELENCIA EN EL TAEKWONDO
Entre los homenajeados más destacados de la noche estuvo Viviana Márton, de Hungría, quien fue galardonada como Atleta Femenina del Año tras ganar la medalla de oro en -67 kg a tan solo 18 años en su debut olímpico. Ulugbek Rashitov, de Uzbekistán, bicampeón olímpico, se llevó el premio a Atleta Masculino del Año gracias a su impresionante victoria en la categoría -68 kg.
Los atletas de Para Taekwondo también recibieron un merecido reconocimiento. Leonor Angélica Espinoza Carranza, de Perú, fue nombrada Atleta Femenina de Para Taekwondo del Año tras obtener su segundo oro paralímpico en la categoría K44 -47 kg. Imamaddin Khalilov, de Azerbaiyán, recibió el premio a Atleta Masculino de Para Taekwondo del Año después de su triunfo en la categoría K44 -70 kg.
El premio a la Patada del Año fue otorgado a Taejoon Park, campeón olímpico en -58 kg, mientras que el tunecino Yesbul Sultanov recibió el reconocimiento como Entrenador del Año. Por su parte, Andrew Deer, de Gran Bretaña, fue nombrado Entrenador de Para Taekwondo del Año.
NUEVAS CATEGORÍAS EN LOS PREMIOS A ÁRBITROS
En un cambio respecto a ediciones anteriores, los premios a árbitros se reestructuraron para reconocer exclusivamente a los árbitros olímpicos y paralímpicos durante los años en que se celebran dichos juegos. May Mohamed Aly El Sayed, de Egipto, fue la primera en recibir el premio a Árbitro Olímpico del Año, mientras que Paula Remirez Ruiz, de España, fue galardonada como Árbitro Paralímpico del Año.
El premio a la MNA del Año fue otorgado a USA Taekwondo, destacándose por su excepcional desempeño en la Encuesta de MNA.
Dos premios adicionales se entregarán próximamente. El Comité Organizador de los Juegos de París 2024 recibirá el Premio a Contribuciones Destacadas por su papel clave en el exitoso desarrollo del evento. Además, Bian Zhiliang, fundador de Taishan Sports Group, será honrado con el segundo Trofeo Humanitario de Taekwondo por sus generosas donaciones a campamentos de refugiados, incluyendo la transformación del campamento de Zaatari en Jordania con césped artificial.
Los Premios Gala 2024 fueron una celebración perfecta para un año increíble en el Taekwondo, un deporte que ha visto a atletas, entrenadores y organizaciones alcanzar nuevas cimas. Mientras la comunidad de World Taekwondo mira al futuro, la noche reafirmó el compromiso con la excelencia que impulsa el desarrollo del deporte.