El EuroBasket FIBA 2029 está a la vuelta de la esquina y ya hay una competencia entre varios países europeos para ser los anfitriones de este importante torneo de baloncesto. Ocho naciones han presentado sus ofertas para albergar la edición 43 del EuroBasket, y entre ellas figuran varios históricos que ya han tenido la oportunidad de organizar este evento en ediciones anteriores. La candidatura para ser sede de esta cita deportiva promete ser una batalla reñida, con un proceso de selección que será clave para definir cuáles serán los afortunados en acoger a los equipos y aficionados de todo el continente.
Con un formato de múltiples anfitriones que se ha mantenido desde la edición de 2015, la FIBA Europa ha recibido una notable cantidad de candidaturas. Estonios, finlandeses, alemanes, griegos, lituanos, neerlandeses, eslovenos y españoles se disputan el honor de ser parte de la organización de este gran evento deportivo. De estas ocho propuestas, solo cuatro serán seleccionadas para dar lugar a una nueva edición del EuroBasket, y la decisión final se tomará en mayo de 2025.
GRANDES CANDIDATOS
Cinco de los ocho países que aspiran a ser sede del EuroBasket 2029 tienen un historial destacado en la competencia. Alemania, Grecia, Lituania, Eslovenia y España son naciones que no solo han sido campeonas del EuroBasket en diferentes momentos, sino que también cuentan con una rica tradición en el deporte. Estos países han organizado con éxito ediciones anteriores, lo que los coloca como serias opciones para albergar nuevamente el evento. Alemania, por ejemplo, fue el anfitrión en 1993, donde vivió la emoción de alzar el trofeo ante su público local, mientras que Grecia lo hizo en 1987, marcando una de las victorias más memorables en la historia del torneo.
Además, Finlandia, Estonia y los Países Bajos buscan hacer historia al recibir el EuroBasket por primera vez. Finlandia, por ejemplo, se prepara para convertirse en el primer país en ser anfitrión consecutivo, ya que será parte de los organizadores de la edición de 2025. Por su parte, Estonia y los Países Bajos nunca han tenido el honor de albergar la fase final del EuroBasket, pero ahora tienen la oportunidad de ser parte de este gran evento que se celebra cada cuatro años.
PROCESO DE SELCCIÓN
El proceso de selección de los anfitriones para el EuroBasket 2029 será exhaustivo. FIBA Europa evaluará en detalle todas las candidaturas recibidas antes de anunciar los países elegidos. Se espera que la decisión final sea anunciada en mayo de 2025, una vez que se haya revisado el impacto potencial de cada propuesta en el desarrollo del baloncesto en Europa. En ese sentido, Kamil Novak, Director Ejecutivo de FIBA Europa, destacó que el sistema de múltiples sedes ha sido fundamental para el crecimiento de la competencia, no solo como un espectáculo deportivo, sino también como un impulsor del baloncesto en todo el continente.
Mientras tanto, la edición más cercana del EuroBasket será la de 2025, que tendrá lugar en Chipre, Finlandia, Polonia y Letonia. Estos países serán los encargados de organizar el evento, con Riga, la capital de Letonia, como sede para la gran final el 14 de septiembre de 2025. Las miradas están puestas en este próximo evento, pero también en la futura edición de 2029, que promete ser otra gran fiesta del baloncesto europeo.