Más de 3.300 millones de aficionados: FIBA celebra el creciente interés mundial por el baloncesto
JM González
julio 25, 2024

La Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) saca cuentas alegres en su intento por expandir su deporte a todos los rincones del mundo. Un reciente estudio de marca realizada por la empresa Nielsen Sports detalló que son más de 3.300 millones de aficionados los que vibran con el baloncesto. Algo que se vio aumentado en los últimos años, evidenciado en el gran interés que atrajo el último Mundial de 2023 realizado en Filipinas, Indonesia y Japón. Y a esto, hay que empezar a sumar desde estos JJOO de París 2024 la nueva fiebre por el 3×3 FIBA, el atractivo nueva disciplina olímpica que provoca que, por primera vez, el baloncesto vaya a repartir 4 medallas de oro.

El estudio encargado por FIBA a la empresa líder mundial en cuanto a investigación y consultoría en la industria del deporte fue realizado a fines de 2023 y tomó en cuenta el crecimiento en el periodo desde 2019, tras el primer informe presentado tras el Mundial de China de aquel año. El informe Nielsen Fan Insights se realizó en 18 países del mundo, concluyendo que la visión de la Federación porque el baloncesto crezca en cuanto a popularidad va en la dirección correcta.

LOS NÚMEROS

El informe concluyó que el baloncesto es el segundo deporte más popular del mundo, solamente detrás del fútbol. Además, se registró que tres de cada cuatro personas están interesadas en el deporte de FIBA, demostrado también en el crecimiento de interés de un 68% a un 74% entre 2019 y 2023. La proyección mundial indica que son más de 3.300 millones de fans entre los 16 y 69 años de edad.

Andreas Zagklis, Secretario General de FIBA.

A pesar de la transversalidad del deporte, hay un segmento donde la popularidad incluso aumenta. Según el estudio, cuatro de cada cinco jóvenes entre 16 y 29 años mostró interés en el baloncesto. Indonesia, Filipinas, China y los Emiratos Árabes Unidos presentaron los índices más altos en este apartado, igualando el interés en países más tradicionales como España, Alemania y Gran Bretaña.

«Esta investigación histórica, realizada después de cada Copa Mundial de Baloncesto FIBA ​​desde 2019, ofrece información extremadamente valiosa sobre el estado del baloncesto a nivel mundial», valoró Andreas Zagklis, Secretario General de FIBA

«Estos resultados tan positivos confirman que el baloncesto sigue atrayendo a cada vez más aficionados, especialmente a las generaciones más jóvenes. Nuestros objetivos estratégicos, definidos en 2019, están contribuyendo claramente al creciente interés mundial por nuestro deporte, ayudando a que el baloncesto sea cada vez más popular», añadió.

INTERÉS EN LOS MUNDIALES

El estudio también arrojó importante información sobre el interés que generan los Mundiales de FIBA. Con respecto a la última edición, celebrada en Asia en 2023, se concluyó un 33% de aumento del interés en comparación al torneo de 2019. En promedio, casi una de cada dos personas conoce que existen este tipo de eventos tanto en hombres como mujeres.

«Para la última edición del Mundial Masculino, el 58% tiene conocimiento del evento y el 28% mostró interés, mientras que para el Mundial Femenino 2022, el 42% tiene conocimiento y el 20% mostró interés», señaló FIBA al hacer público los números del informe. 

«El informe también muestra claramente el impacto y el éxito de nuestros torneos insignia, la Copa Mundial de Baloncesto Femenino FIBA ​​2022 y la Copa Mundial de Baloncesto FIBA ​​2023. Ahora esperamos avanzar hacia las próximas ediciones, Alemania 2026 y Qatar 2027 respectivamente», destacó Andreas Zagklis.

Últimas Noticias