No solo la gloria: los 1,7 millones de euros que se juegan en el Final Four de la Euroliga
JM González
mayo 25, 2024

La fiesta del baloncesto europeo tiene sus ojos puestos en Berlín, donde por estos días los cuatro mejores equipos de Europa disputan el Final Four de la Euroliga 2023-2024. Ya se jugaron las semifinales, con Panathinaikos de Grecia dejando fuera al Fenerbahce turco y con el Real Madrid sacando del camino a Olympiacos, también griego, para seguir en camino rumbo a un posible bicampeonato.

Pero la gloria y el título máximo del baloncesto europeo no es lo único que está en disputa en la capital de Alemania, sino que también el millonario botín a repartir para quien se quede con el trofeo. El campeón se quedará con una bolsa de 1.739.081 euros, los que se suman a todo lo recaudado durante el transcurso del torneo en función de su posición de marketing y ganancias generadas en televisión.

Y por supuesto, el vencedor no es el único que se llevará dinero para sus fondos. Según información publicada por el sitio web Relevo, el subcampeón recibirá algo más de 985 mil euros, el tercero ganará 870,5 mil euros y el cuarto lugar se llevará 753,6 mil euros por haber llegado a la instancia de los cuatro mejores equipos del continente.

La Euroliga es generalmente generosa con sus premios. De hecho, solo cuatro equipos de los 18 participantes no reciben dinero, es decir, los ubicados entre el 18º y el 15º lugar. De ahí en más, del 14 al 1, todos reciben una bolsa proporcional que va desde los 173,9 mil euros para el decimocuarto y 695,6 mil euros para quien finalice en quinto puesto de la tabla final de posiciones.

EUROPA SE MOVILIZA

Desde Grecia, España y Turquía han viajado fans para asistir a la gran cita en el Uber Arena de Berlín, que por estos días ha recibido a los fanáticos que llegan a presenciar la definición de la 24ª edición del torneo de clubes más importante de Europa.

Según cifras de la misma competencia, los hinchas del Real Madrid serán los menos en movilizarse a la capital alemana, con un promedio estimado de 500 espectadores. Cifra baja si se considera la magnitud del club español y que está latente la posibilidad de que puedan coronarse bicampeones y conseguir su 12ª corona. De más está decir que los madridistas son el club más ganador en la historia del torneo.

La estimación para la hinchada del Fenerbahce era de 3.000 aficionados que se movilizarían de Turquía hasta Berlín.

Por su parte, desde Grecia llegaría la más grande delegación, basados lógicamente en que dos de los cuatro clubes participantes vienen de esas tierras. Del Olympiacos habrían llegado 4.500 fanáticos para acompañar al finalista de la temporada anterior, mientras que del Panathinaikos se contemplaba una masa de 3.000 hinchas para acompañar a su equipo, que volvía al Final Four después de 12 años de ausencia.

Lo cierto es que la fiesta ya se vive en Berlín y no solo dentro del terreno de juego, sino que en las calles y en un Uber Arena que ya fue una caldera en las semifinales del torneo.

Últimas Noticias