Queensland decide recurrir a financiación privada para la infraestructura de Brisbane 2032
Juan José Saldaña
julio 3, 2025

El Gobierno de Queensland ha anunciado que recurrirá a la inversión privada para financiar parte de la infraestructura de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Brisbane 2032, incluida la construcción del estadio principal, cuyo coste se estima en 3.700 millones de dólares. La decisión, impulsada por el Tesorero Estatal David Janetzki, busca contener el gasto público y atraer capital a través de asociaciones público-privadas, marcando un giro respecto a la estrategia del anterior Gobierno Laborista, que se oponía a este tipo de financiación.

Durante un evento del Comité para el Desarrollo Económico de Australia, Janetzki detalló que a partir del 1 de agosto comenzará a operar una unidad especializada dentro del Tesoro de Queensland para desarrollar modelos de inversión atractivos para el sector privado. Además del estadio, se contemplan acuerdos similares para otras sedes olímpicas como el centro acuático, el Brisbane Arena y la Villa Olímpica, así como para el Brisbane Live Arena, cuyo coste asciende a 2.500 millones de dólares.

Una estrategia que redefine el modelo de financiación olímpica

El cambio de enfoque del gobierno estatal incluye proyectos clave como el Estadio Olímpico del Parque Victoria, con capacidad para 63.000 personas, y el centro acuático estimado en 650 millones de dólares, aunque este último ha generado debate sobre su coste real. También figura el Brisbane Live Arena, un recinto multifuncional cuya financiación inicial contemplaba recursos públicos, pero que ahora se construirá mediante colaboración público-privada, según confirmó el viceprimer ministro Jarrod Bleijie.

A pesar de estas definiciones, el Gobierno Federal aún no ha aprobado formalmente las modificaciones al acuerdo de reparto de costes previamente pactado con Queensland. El primer ministro estatal, David Crisafulli, ha insistido en que los proyectos deben mantenerse dentro del límite financiero de 7.100 millones de dólares acordado con Canberra, para evitar tensiones intergubernamentales. Más allá de lo deportivo, la nueva estrategia pretende posicionar a Queensland como un destino atractivo para la inversión privada, incluso en sectores como la energía, redefiniendo así la forma en que Australia financia sus grandes proyectos nacionales.

Últimas Noticias