El 34.º Campeonato Mundial de Apnea AIDA cerró con un espectáculo inolvidable en su último día de competencias, centrado en la disciplina de apnea dinámica con monoaleta (DYN). Esta modalidad, que exige recorrer la mayor distancia posible bajo el agua con una sola respiración y el uso de una monoaleta, puso a prueba la técnica, resistencia y control mental de los mejores apneístas del mundo. En esta edición, no solo se batieron marcas, sino que se establecieron nuevos límites para el deporte.
Los protagonistas de esta jornada final fueron la húngara Zsófia Törőcsik y el taiwanés Kai-Hsiang Chan, quienes dejaron una huella histórica con sus actuaciones. Törőcsik alcanzó los 280 metros bajo el agua, logrando un nuevo récord mundial femenino y coronándose como campeona absoluta. Chan, por su parte, sorprendió con una inmersión de 300 metros, lo que le valió el título de campeón mundial masculino y consolidó el ascenso de China Taipéi en la apnea internacional.
Dominio absoluto en DYN y una nueva era para la apnea
Zsófia Törőcsik se convirtió en la gran figura del campeonato con un desempeño sobresaliente. Su inmersión de 280 metros en la disciplina DYN no solo la llevó al oro, sino que la consagró con un nuevo récord mundial. Esta hazaña se sumó a otra marca mundial y a las medallas que ya había conseguido durante la competencia, cerrando con un total de 2 oros, 1 plata y el título de campeona general femenina. A pesar de encontrarse en las primeras etapas de su carrera, su progreso ha sido meteórico, y su nombre ya resuena entre los grandes del deporte.
En la categoría masculina, el impacto llegó desde Asia. Kai-Hsiang Chan de China Taipéi logró una marca impresionante de 300 metros, posicionándose como uno de los pocos apneístas en alcanzar esa distancia. Su constancia en diversas disciplinas le aseguró dos oros y una plata, coronándose como campeón general masculino. Además, su compatriota Po-Yen Lee logró el tercer lugar en la general, lo que refleja el fortalecimiento de China Taipéi en el ámbito global de la apnea. Estos resultados marcan un momento decisivo para el deporte en Asia y auguran un futuro prometedor con nuevos talentos y naciones emergentes.