La Copa del Mundo de Gimnasia Artística en Aparatos de Bakú 2025 se está preparando para su segunda prueba del calendario, que tendrá lugar del 6 al 9 de marzo. Después de un emocionante comienzo en Cottbus, Alemania, la capital de Azerbaiyán acoge a gimnastas de élite de 18 naciones, con la participación de 80 atletas en total. Entre los nombres destacados se encuentran Teja Belak, campeona de salto femenino, y Milad Karimi, medallista de oro en suelo masculino, quienes buscarán consolidar su posición en la clasificación general de la Copa del Mundo.
La competición en Bakú promete ser intensa, con clasificaciones para diferentes aparatos programadas para el jueves y viernes, y las finales se llevarán a cabo el sábado y domingo. Además de los ganadores de Cottbus, otros atletas olímpicos como Noah Kuavita y Kishi Rina también participarán, lo que garantiza un espectáculo de alto nivel. La competición se transmitirá en vivo a través de FIG TV, aunque pueden aplicarse restricciones geográficas según las ventas de derechos de transmisión.
DETALLES DE LA COMPETICIÓN
La Copa del Mundo de Gimnasia Artística en Aparatos de Bakú 2025 es un evento crucial para los gimnastas que buscan acumular puntos de clasificación para los títulos generales de la Copa del Mundo. La competición se llevará a cabo en el moderno Estadio Nacional de Gimnasia de Bakú, que ha demostrado ser un escenario ideal para este tipo de eventos. Entre los atletas destacados se encuentran Yahor Sharmakou y Nazar Chepurnyi, quienes compitieron en la edición anterior de la Copa del Mundo de Bakú.
La competición en Bakú no solo es importante para los gimnastas individuales, sino también para los equipos nacionales que buscan evaluar su progreso hacia los próximos eventos internacionales. Con la participación de atletas de todo el mundo, la Copa del Mundo de Gimnasia Artística en Aparatos de Bakú 2025 promete ser un espectáculo emocionante y competitivo que definirá las tendencias para el resto de la temporada.