Antonio Arimany: «Imagino un World Triathlon aún más sostenible, inclusivo e impactante»
Víctor García
diciembre 30, 2024

Han pasado tres meses desde que Antonio Arimany asumió su cargo como Presidente de World Triathlon, tras el mandato de Marisol Casado. En esta entrevista exclusiva con SportsIn, Arimany reflexiona sobre sus primeros meses en el cargo, los retos de suceder a una presidencia histórica y sus objetivos a corto y largo plazo. Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y la expansión del alcance del deporte, comparte sus planes para fortalecer las relaciones con las Federaciones Nacionales, mejorar la presencia digital, y consolidar el lugar del triatlón dentro de los programas Olímpicos y Paralímpicos.

Presidente Arimany, han pasado tres meses desde que asumió el cargo. ¿Cuáles son sus primeras reflexiones sobre sus primeros meses en este cargo?

Estos tres primeros meses han sido un torbellino de actividad, y una curva de aprendizaje empinada, pero probablemente una curva de aprendizaje rápida y ya inmersa en un montón de proyectos, ya que he sido capaz de adaptarme rápidamente a las nuevas circunstancias y la transición rápida de mi anterior cargo como Secretaria General a ser elegida Presidenta. Estamos buscando un nuevo Secretario General, pero el personal ha estado trabajando a marchas forzadas desde el primer día y no hemos perdido ni un solo día. Hay un montón de proyectos, nuevas ideas, nuevos enfoques que llevamos poniendo en práctica desde noviembre. Y ha sido una experiencia increíble conocer aún mejor a la familia de World Triathlon: los atletas, las Federaciones Nacionales, los organizadores y el personal. Estoy impresionado por la pasión y dedicación que todos comparten por nuestro deporte. Me he centrado en escuchar y comprender los retos y oportunidades que tenemos ante nosotros mientras planificamos el futuro, siendo consciente de los cambios que pensamos implementar, con el objetivo de hacer crecer el deporte del triatlón.

¿Es difícil tener éxito en una campaña presidencial viniendo del mismo país que el anterior Presidente?

No es fácil. Y sólo puedo agradecer a la Federación Española de Triatlón su total apoyo no sólo a mi candidatura a Presidente, sino también su total compromiso con World Triathlon. Han acogido eventos importantes de nuestro calendario cuando no podíamos encontrar otros anfitriones; han apoyado nuestro calendario, organizado eventos y ayudado a otras Naciones compartiendo sus conocimientos sobre entrenamiento y organización de eventos para permitir a más FNs hacer crecer nuestro deporte en otras regiones, especialmente en Sudamérica y Europa.

El éxito de mi candidatura es el resultado de un equipo que trabaja unido, un equipo que impulsará el deporte del triatlón en los próximos años y que aportará todos los conocimientos que necesitamos para consolidar el deporte del triatlón.

¿Cuáles son sus principales objetivos para su primer año como Presidente?

Mis objetivos para el primer año se centran en tres áreas fundamentales: Fortalecer las relaciones y la colaboración dentro de todas las partes interesadas de World Triathlon, mejorar nuestra gobernanza y eficiencia operativa, y desarrollar una visión estratégica clara para el futuro. Ya estamos trabajando en todas ellas. Revisar la estructura de nuestros eventos y nuestros activos comerciales para poder adaptarnos a los nuevos retos y ofrecer eventos aún mejores en todo el mundo. Mejorando nuestros proyectos de Desarrollo, Educación y Servicios de la Federación Nacional para poder servir mejor a nuestros miembros. Y estamos plenamente dedicados a construir una comunidad mundial más fuerte y unificada, mejorando nuestros acuerdos comerciales, nuestra oferta mediática y nuestra capacidad para organizar eventos de categoría mundial.

Mirando hacia el futuro, ¿cuál es su visión a medio plazo para World Triathlon?

A medio plazo, me imagino una World Triathlon aún más sostenible, inclusivo e impactante. Esto significa una sólida estrategia de sostenibilidad, ampliar activamente las oportunidades de participación a todos los niveles y aumentar nuestro alcance e influencia mundial. Tenemos que explorar nuevos formatos y tecnologías para hacer nuestro deporte más atractivo y accesible para los aficionados y las generaciones futuras. También seguiremos centrándonos en apoyar a nuestras Federaciones Nacionales. La Federación Española es un excelente ejemplo de Federación Nacional de éxito, que organiza múltiples eventos internacionales de alto nivel y muestra un increíble compromiso para ayudar al desarrollo de otras Federaciones. Su experiencia y apoyo son inestimables. El desarrollo y la aplicación de una nueva estrategia comercial nos permitirán crecer y ofrecer un mayor apoyo a todos nuestros miembros.

¿Cuáles son sus prioridades inmediatas?

Mis prioridades inmediatas son reforzar nuestra estabilidad financiera, mejorar nuestra presencia digital y mediática y reforzar nuestras relaciones con otros organizadores, emisoras y patrocinadores. En los últimos meses hemos asistido a un notable crecimiento de la participación en las redes sociales, un testimonio del poder de nuestro deporte y de los fantásticos atletas que tenemos. Es esencial seguir aumentando esta exposición y conectar con los aficionados de formas nuevas e innovadoras. El extraordinario éxito económico de las Finales de Torremolinos 2024, que generaron 48 millones de euros para la ciudad/región anfitriona, pone de relieve los beneficios potenciales de acoger eventos de World Triathlon. Tenemos que aprovechar este éxito y atraer a más ciudades anfitrionas.

¿Cómo ve el futuro de World Triathlon?

El futuro del triatlón mundial es brillante. Nuestro deporte es dinámico y evoluciona rápidamente. Tenemos una comunidad mundial apasionada, atletas entregados y un potencial de crecimiento increíble. Mirando hacia el futuro de nuestros eventos y retransmisiones, ya estamos explorando formas de introducir nuevos y emocionantes elementos para hacerlos más cautivadores para los espectadores. Piensa en formatos de carrera innovadores, experiencias digitales mejoradas, mayor compromiso de los aficionados y retransmisiones inmersivas que muestren el increíble atletismo y el dramatismo de nuestro deporte. Tenemos que asegurarnos de que el Triatlón Mundial se mantiene a la vanguardia del multideporte y atrae a nuevas audiencias en todo el mundo. Y, por supuesto, ampliar nuestra presencia en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, con la vista puesta ya en Los Ángeles 2028.

La creación de una comunidad de triatlón para todos, implicados y no implicados en el deporte, es uno de los proyectos que personalmente creo que permitirá aumentar nuestra presencia en el mundo del deporte.

¿Cómo ve el deporte del triatlón dentro de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos?

Los Juegos Olímpicos y Paralímpicos son los principales y más importantes eventos de triatlón y paratriatlón que tenemos. Nuestra presencia dentro del programa olímpico ha sido la mejor herramienta para hacer crecer el deporte en todo el mundo. No puedo ver otro deporte que haya crecido más desde la inclusión en el programa olímpico, no sólo dentro del Movimiento Olímpico, sino también fuera, junto con los organizadores privados.

Estamos trabajando en consolidar y tratar de hacer crecer nuestra presencia en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, nuestros eventos son uno de los más populares dentro del Programa y podemos traer nuevos formatos que puedan contribuir al Programa Olímpico y Paralímpico. Estamos trabajando junto con el COI, el IPC y los Comités Organizadores para seguir creciendo.

El triatlón es un deporte en el que hay muchos organizadores privados dentro del deporte y World Triathlon es capaz de coexistir en este entorno, ¿cuál es su secreto?

Sí, en ese sentido somos únicos a cualquier otro deporte, reconocemos la importancia y la contribución que los organizadores privados están haciendo al crecimiento del deporte. IronMan, PTO, SuperTri, Xterra o PowerMan, entre otros, están jugando un papel clave y nuestro objetivo es ser reconocidos como el órgano de gobierno del deporte, siendo capaces de proporcionar los servicios que puedan ayudar a los organizadores privados a ser más rentables.

Nunca hemos sancionado a ningún atleta que compita en alguna prueba no organizada por nosotros, como han hecho otros Ifs, ya que entendemos que el dinero invertido por los organizadores privados en el deporte de élite está proporcionando recursos económicos adicionales a nuestros atletas. El reto al que nos enfrentamos es el calendario, algo en lo que estamos trabajando para ofrecer las mejores oportunidades a todos nuestros atletas.

¿Alguna reflexión final?

Estoy increíblemente entusiasmado con el futuro de World Triathlon. Es un privilegio liderar esta organización y trabajar con un equipo tan dedicado y talentoso, la Junta Ejecutiva y el Personal. Con el apoyo continuado de nuestras Federaciones Nacionales, atletas, organizadores y aficionados, confío en que seguiremos logrando grandes cosas en los años venideros. Juntos, TRIgether, triunfaremos.

Últimas Noticias