Decisiones clave de la FIG y el regreso del Campeonato Mundial de Parkour a Japón
Juan José Saldaña
octubre 24, 2024

El Comité Ejecutivo de la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) se reunió en Doha entre el 22 y 23 de octubre de 2024, aprobando propuestas clave para mejorar las competiciones del ciclo 2025-2028. Entre las medidas destacadas están los nuevos lineamientos para la evaluación de la Copa del Mundo y la Copa Desafío, así como la creación de un ranking mundial que incluya todas las competiciones oficiales de la FIG, además, se introdujeron cambios en las reglas de organización médica para asegurar una mayor protección a los atletas.

Durante la reunión, también se confirmaron los detalles del 85º Congreso de la FIG, que se celebrará del 24 al 26 de octubre, donde se elegirá al nuevo presidente de la Federación en donde Farid Gayibov (Azerbaiyán) y Morinari Watanabe (Japón) son los principales contendientes, y el sorteo para el orden de sus presentaciones ya se ha realizado.

El Campeonato Mundial de Parkour regresa con grandes expectativas

Mientras el Comité Ejecutivo de la FIG tomaba decisiones cruciales en Doha, en Kitakyushu, Japón, se preparan para dar inicio al 2º Campeonato Mundial de Parkour en noviembre. Este evento, que forma parte de un festival de deportes urbanos, incluirá competencias de velocidad y estilo libre, y será el evento principal en un fin de semana cargado de emociones que también contará con disciplinas como BMX, skateboard y breaking.

El Campeonato Mundial de Parkour reunirá a atletas de unas 40 federaciones nacionales, quienes competirán por el título mundial y por las plazas disponibles para los Juegos Mundiales de 2025 en Chengdu.

El evento en Kitakyushu será clave no solo por las medallas en juego, sino porque también servirá como clasificatorio para los Juegos Mundiales, serán doce plazas estarán en disputa en cada categoría, tanto en velocidad como en estilo libre, lo que eleva las expectativas y la tensión competitiva entre los mejores traceurs del mundo.

Este campeonato no solo destaca por la calidad de sus competidores, sino también, por la oportunidad que brinda al público de participar activamente en una carrera de obstáculos diseñada específicamente para el evento, permitiendo que los espectadores experimenten de primera mano la emoción y el desafío del parkour.

Últimas Noticias