La Unión Internacional de Pentatlón Moderno (UIPM) anunció una importante mejora en el reconocimiento económico para sus atletas, con un aumento en los premios monetarios a partir de la temporada 2025. Esta medida, respaldada por el patrocinador RAM Swiss Watches, beneficiará a los seis primeros clasificados —en las categorías masculina y femenina— del Campeonato Mundial de Pentatlón, lo que representa un paso significativo hacia una mayor valorización del rendimiento deportivo en esta disciplina olímpica.
El incremento en los premios busca reconocer el esfuerzo de los pentatletas, considerados por la propia federación como los “atletas más versátiles del mundo”. Según destacó el presidente de la UIPM, Rob Stull, esta iniciativa no solo recompensa el mérito deportivo, sino que también refleja el compromiso de la organización con la evolución del pentatlón moderno y con una distribución más equitativa de los ingresos generados por su crecimiento comercial.
Un incentivo adicional en la carrera hacia el Mundial de Kaunas 2025
Con esta decisión, el Campeonato Mundial de Pentatlón UIPM —que se celebrará entre el 26 y el 30 de agosto de 2025 en el Žalgirio Arena de Kaunas, Lituania— ofrecerá por primera vez premios monetarios a los 12 mejores atletas (seis por categoría), equiparando así las condiciones de recompensa ya presentes en la Final de la Copa Mundial de la UIPM. Este nuevo esquema busca motivar a los deportistas de alto rendimiento a continuar su desarrollo competitivo en un escenario internacional cada vez más desafiante.
El anuncio también refleja la solidez de la alianza entre la UIPM y RAM Swiss Watches, una relación que se extiende desde hace más de 13 años y que se mantendrá vigente al menos hasta 2028. El director ejecutivo de la marca, Pierre Portman, subrayó la importancia de seguir apoyando eventos clave en el calendario deportivo como parte de su compromiso con el pentatlón moderno. Así, la temporada 2025 se perfila como una vitrina ideal para destacar tanto el talento atlético como el crecimiento estructural de la disciplina.