El Consejo Mundial de Atletismo reafirma su compromiso contra la violencia de género
Juan José Saldaña
diciembre 6, 2024

Durante su 236ª Reunión, celebrada el 3 y 4 de diciembre en Mónaco, el Consejo Mundial de Atletismo dio un paso decisivo al comprometerse a tomar medidas contra la violencia de género. Esta decisión subraya un tema que ha cobrado gran relevancia a nivel mundial, especialmente tras recientes casos que han afectado el mundo del deporte. En un contexto de creciente concientización y acción, esta iniciativa también busca fortalecer las políticas de protección dentro del atletismo, promoviendo la educación y el cambio social.

El presidente de World Athletics, Sebastian Coe, destacó la importancia de este compromiso, resaltando el papel fundamental de los atletas en la lucha contra la violencia de género. Además, enfatizó que las decisiones tomadas no solo apuntan a mejorar la seguridad y el bienestar dentro del ámbito deportivo, sino a ejercer una influencia positiva en la sociedad en general.

EN CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

El Consejo Mundial de Atletismo, en colaboración con la Comisión de Atletas y el Grupo de Trabajo sobre Liderazgo de Género, ha identificado la lucha contra la violencia de género como una de sus principales prioridades. Con el objetivo de ampliar las medidas de protección en el deporte, esta campaña busca abordar un problema global que afecta a millones de mujeres. Según datos recientes, una de cada tres mujeres sufre violencia en algún momento de su vida, y los casos recientes en África han generado gran preocupación en la comunidad deportiva internacional.

La Comisión de Atletas, compuesta por 18 miembros de diferentes países y regiones, ha expresado su firme compromiso con la causa. Aunque reconocen las limitaciones del deporte para implementar políticas fuera de su jurisdicción, están convencidos de que World Athletics puede influir significativamente mediante tres áreas clave: concientización, educación y cabildeo. En este sentido, Coe subrayó la relevancia de la participación activa de los atletas, quienes se encuentran en una posición única para impulsar el cambio a través de su visibilidad y liderazgo.

Últimas Noticias