El Desafío Mundial de Gimnasio para la Vida 2025, que se celebrará en Lisboa, Portugal, del 22 al 26 de julio, ha recibido un importante respaldo internacional: el patrocinio oficial de la UNESCO. La Directora General de la organización decidió apoyar esta iniciativa impulsada por la Federación Internacional de Gimnasia (FIG), destacando su valor como una plataforma que fomenta la actividad física de forma inclusiva y abierta a personas de todas las edades y orígenes culturales.
Este patrocinio representa un reconocimiento al trabajo de la FIG en la promoción del deporte como herramienta de cohesión social y bienestar global. Además, el Desafío Mundial se convierte en el segundo evento de Gimnasia para Todos respaldado por la UNESCO en 2025, luego del Coloquio celebrado en Bakú, lo que refuerza el compromiso compartido entre ambas instituciones con la actividad física como derecho y necesidad universal.
Un evento alineado con los valores de la UNESCO
Al otorgar su patrocinio, la UNESCO subrayó que el Desafío Mundial de Gimnasio para la Vida está en línea con los objetivos de la Alianza Mundial del Deporte Fit for Life, una iniciativa de la propia organización que promueve entornos deportivos seguros, equitativos e inclusivos para todos. En este sentido, el evento de Lisboa no solo se presenta como una fiesta de la gimnasia, sino también como una vitrina de buenas prácticas en torno a la inclusión y la diversidad en el deporte.
La iniciativa reunirá a participantes de todas las edades, niveles de habilidad y contextos culturales, celebrando la riqueza de la expresión corporal más allá de la competencia. Esta visión de la gimnasia, centrada en la participación y la comunidad, es precisamente la que la UNESCO busca fomentar a nivel global a través de sus programas deportivos y educativos.