El Mundial de Judo de 2025, organizado por la Federación Internacional de Judo –IJF-, comenzó oficialmente este sábado con una ceremonia inaugural en la Papp László Arena de Budapest. El evento, que finaliza el viernes y reúne a los mejores judokas del mundo, destacó en ese discurso inicial por su mensaje de amistad, unidad y paz, valores que el judo promueve a nivel global. Algo tan necesario como importante teniendo en cuenta la actual situación geopolítica del planeta.
La ceremonia contó con la presencia de destacadas personalidades, como el presidente de la IJF, Marius Vizer, el presidente de Hungría, Tamás Sulyok, y el vicepresidente de la IJF y presidente de la Asociación Húngara de Judo, Dr. László Tóth. También asistieron figuras internacionales como Duma Gideon Boko, presidente de Botsuana, y la princesa Tomohito de Mikasa, embajadora de la IJF.
Un evento histórico para Hungría
Durante su intervención, el Dr. László Tóth agradeció al gobierno húngaro y a los patrocinadores por hacer posible que Hungría acoja por tercera vez este prestigioso campeonato. «Gracias a esta cooperación entre Hungría y la IJF, nuestro país es reconocido en todo el mundo». Además, destacó la importancia del judo como deporte que combina fuerza, disciplina y respeto.
El presidente de Hungría, Tamás Sulyok, subrayó el compromiso del país con el deporte y su capacidad para organizar eventos internacionales de alto nivel. «Hemos demostrado ser un socio fiable en competiciones de atletismo, piragüismo, esgrima y lucha, entre otros«. También destacó que Budapest alberga la sede de la IJF, lo que refuerza el vínculo especial entre Hungría y el judo.
Un mensaje de paz desde el tatami
El presidente de la IJF, Marius Vizer, cerró los discursos con un mensaje enfocado en los valores del judo y su relevancia en el contexto internacional actual. «Este campeonato está dedicado a la unidad, la amistad y la paz, valores que también representan al pueblo húngaro». Asimismo, agradeció a los espectadores por llenar el pabellón y apoyar el evento.