El informe de ANOC para mejorar el sistema de clasificación de los Juegos Olímpicos
SportsIn
abril 14, 2025

La Asociación de Comités Olímpicos Nacionales (ANOC) ha presentado oficialmente al Comité Olímpico Internacional (COI) un informe detallado sobre la revisión del Sistema de Clasificación (QS) para los Juegos Olímpicos de París 2024. Este documento es el resultado de un esfuerzo colaborativo con los Comités Olímpicos Nacionales (CONs), quienes aportaron información clave para identificar fortalezas y áreas de mejora en los sistemas de clasificación de diversas disciplinas deportivas con vistas al futuro, incluyendo Los Ángeles 2028.

Revisión del sistema de clasificación

Entre noviembre y diciembre de 2024, ANOC recopiló 132 respuestas de 112 CONs de los cinco continentes. Los sistemas de clasificación mejor valorados fueron los de hockey, equitación y remo. Por otro lado, atletismo, skateboarding y surf fueron identificados como los que más necesitan revisión.

Un tema recurrente en los comentarios fue la necesidad de reducir los costes de clasificación, especialmente limitando la dependencia de sistemas de ranking a largo plazo que requieren viajes internacionales frecuentes. Los CONs expresaron preocupación por los procesos de clasificación de dos años que favorecen a atletas y federaciones con mayores recursos financieros.

Propuestas para mejorar la equidad y sostenibilidad

La revisión se centró en proponer mecanismos que equilibren los estándares de rendimiento deportivo con un acceso más equitativo y sostenible. Entre las recomendaciones destacadas se incluyen:

  • Oportunidades de clasificación directa: se alentó a las Federaciones Internacionales (FIs) a ofrecer rutas de clasificación directa además de los sistemas de ranking.
  • Autoridad de elegibilidad de los CONs: los CONs tienen derecho a aplicar criterios de selección más estrictos que los establecidos por las FIs.
  • Uso de Juegos Continentales: Se recomendó incorporar eventos continentales en los sistemas de clasificación para promover el acceso regional y reducir costes.

Impacto en Los Ángeles 2028

La primera fase de la revisión concluyó en enero de 2025, cuando ANOC presentó al COI un resumen de las perspectivas de los CONs sobre los Principios del Sistema de Clasificación. Estas aportaciones influyeron en la versión final de los principios para Los Ángeles 2028.

Entre las recomendaciones adoptadas en el programa de eventos de Los Ángeles 2028 se encuentran:

  • Expansión a 12 equipos por género en baloncesto 3×3.
  • Incremento a 12 equipos en waterpolo femenino.
  • Reducción de cuotas en pentatlón moderno.
  • Inclusión de un evento mixto por equipos en golf.
  • Tres eventos de medalla en escalada deportiva (separación de lead y boulder).
  • Inclusión de los 50m espalda, mariposa y braza en natación.

Próximos pasos y colaboración continua

La segunda fase de la revisión, realizada entre febrero y marzo de 2025, incluyó un análisis detallado deporte por deporte. Un grupo de trabajo de 31 miembros representando a CONs de todas las regiones consolidó las recomendaciones y preparó resúmenes específicos para cada disciplina.

El informe final, compartido estos días, incluye un resumen por deporte con las principales recomendaciones para que las Federaciones Internacionales las consideren.

Últimas Noticias