En una entrevista con el diario español ‘Marca’, Alejandro Blanco, presidente del Comité Olímpico Español (COE), compartió sus reflexiones sobre su sexto mandato al frente de la institución y los retos que enfrenta el deporte en España. Con 24 años en el cargo, Blanco busca redefinir un modelo deportivo que considera obsoleto. Este es un contexto en el que se pueden ver reflejados otros CONs que buscan patrocinios y financiación para que sus deportistas puedan expresarse en igualdad de condiciones que rivales de otros países.
Sin ir más lejos, hace unos días Australia anunció la inversión privada de 1 millón de dólares para sus deportistas en busca de la gloria olímpica. Son impulsos con los que España -como otras muchas naciones- no cuenta y eso se nota en la clasificación final de un medallero olímpico.
Uno de los principales objetivos de Blanco en su nuevo mandato es presentar un estudio, previsto para junio o julio, que propone un nuevo modelo para el deporte en España. Según explicó, este modelo busca integrar el deporte con todos los ministerios relevantes, como Salud, Educación, Cultura e Igualdad, entre otros. «El modelo actual proviene de una época de dictadura (de Franco) y no refleja la realidad de España en 2025″, comentó. Blanco subrayó la necesidad de aprender de otros países desarrollados, aunque adaptando las ideas a las particularidades de España.
La igualdad de género en el deporte
En cuanto a la representación femenina en el deporte, Blanco reconoció que aún queda mucho por hacer. Actualmente, solo una de las 57 federaciones deportivas en España está presidida por una mujer. Sin embargo, destacó los esfuerzos del COE para formar y empoderar a mujeres en roles de liderazgo dentro del deporte. «Cada vez que una mujer ha llegado a ser presidenta, ha hecho una labor extraordinaria», afirmó, mencionando ejemplos como Elisa Aguilar en baloncesto y Asunción Loriente en remo.
Blanco también enfatizó la importancia de considerar el deporte como un todo, más allá de las competiciones. «El deporte puede hacer mucho por la sociedad», dijo, destacando iniciativas del COE en áreas como la integración de refugiados, la sostenibilidad y la formación de deportistas para su vida después de la competición. Además, subrayó la necesidad de atraer más inversión privada al deporte a través de incentivos fiscales y programas como el ADO, que busca financiar a los deportistas de élite.