El nuevo enfoque para federaciones deportivas internacionales
Juan José Saldaña
junio 5, 2025

La transformación acelerada del deporte global impone a las federaciones internacionales el desafío de adaptarse a un entorno cada vez más complejo. Desde la presión de los grupos de interés hasta los efectos del cambio climático y la disrupción tecnológica, los líderes deportivos deben actuar con visión estratégica y resiliencia. En este contexto, SportAccord ha compartido un nuevo informe elaborado por su socio Marsh, en colaboración con Oliver Wyman, centrado en tres pilares esenciales: estrategia, gobernanza y gestión de riesgos.

El informe, presentado en el Foro de Federaciones Internacionales (IF Forum) 2024 en Lausana, no solo profundiza en los conceptos debatidos en el evento, sino que ofrece herramientas concretas para que las federaciones puedan prepararse mejor para el futuro. La propuesta va más allá de la teoría y entrega marcos prácticos que abordan los desafíos reales que enfrenta el ecosistema deportivo global.

Un informe oportuno para un deporte en transformación

Marsh, a través de su Global Sport & Events Practice, ha trabajado junto a SportAccord durante los últimos años para aportar soluciones estratégicas que fortalezcan la gobernanza y la resiliencia en las organizaciones deportivas. Este nuevo informe reafirma ese compromiso, subrayando la necesidad de liderazgos capaces de integrar estrategia, transparencia y cultura de gestión del riesgo en todos los niveles.

Entre los hallazgos clave, se destaca que las estrategias tradicionales ya no bastan: los planes deben ser inclusivos y adaptativos, la gobernanza debe generar confianza más que solo aplicar normas, y la gestión del riesgo debe asumirse como una práctica cultural más que procedimental. Así, el documento se posiciona como una guía valiosa para los líderes que buscan navegar con claridad en medio de la incertidumbre.

Últimas Noticias