World Triathlon continúa con su compromiso de apoyar el desarrollo de jóvenes triatletas y federaciones emergentes en el ámbito internacional. En el reciente XXXVII Congreso Mundial de Triatlón, celebrado en a finales de octubre en Torremolinos, España, se presentaron las Finales del Campeonato Mundial de Triatlón 2024 y se compartieron los avances en proyectos de educación y desarrollo, tras seis años de constante evolución desde la creación del Departamento de Servicios y Desarrollo de Federaciones Nacionales en 2018. Este congreso destacó, además, una visión completa del ciclo olímpico de París 2021-2024 y el nuevo concepto de la Copa Regional de Desarrollo.
Uno de los momentos clave del evento fue la celebración del décimo aniversario del TRI Education & Knowledge Hub, un espacio formativo fundamental para el desarrollo de triatletas y entrenadores. World Triathlon agradeció la participación activa de representantes de Federaciones Nacionales, quienes aportaron ideas y comentarios valiosos para mejorar los servicios y fortalecer la comunicación y la educación. Las iniciativas discutidas en este foro buscaron apoyar a los atletas de federaciones en desarrollo con el objetivo de que puedan competir al nivel de la Copa Mundial de Triatlón y calificar para futuros Juegos Olímpicos.
LOS JÓVENES Y LOS PRÓXIMOS CICLOS OLÍMPICOS
El proyecto insignia, Team World Triathlon, se centra en atletas nacidos después de 1998, priorizando su preparación a largo plazo con miras a Los Ángeles 2028 y Brisbane 2032. Para ser parte de este equipo, los atletas deben cumplir con ciertos requisitos de rendimiento, incluyendo resultados destacados en competiciones continentales, además de pertenecer a federaciones en desarrollo y estar en buenos términos con sus respectivas federaciones nacionales. La estrategia se basa en brindarles apoyo en etapas específicas de su crecimiento competitivo, desde junior hasta élite, fomentando una transición gradual hacia el nivel olímpico.
Team World Triathlon no solo proporciona recursos para la preparación deportiva, sino también servicios en el lugar de las competiciones. Esto incluye hospedaje con pensión completa, un estipendio para viajes, acceso a masajes, fisioterapia y asistencia de mecánicos de bicicletas. Además, se ofrecen instalaciones de entrenamiento y asistencia de un mánager del equipo para asegurar que los atletas cuenten con las mejores condiciones previas a los eventos. Este soporte integral es fundamental para facilitar la participación en torneos de la Copa Mundial y otras competencias internacionales de alto nivel.
OBJETIVO DE WORLD TRIATHLON: LOS ÁNGELES 2028
El proyecto Team World Triathlon también establece rutas claras hacia la clasificación olímpica, que incluyen el ranking olímpico, el ranking mundial y plazas universales del Comité Olímpico Internacional, entre otras oportunidades. El proceso de calificación para Los Ángeles 2028 comenzará oficialmente en 2026, con un enfoque en apoyar a aquellos atletas con mayor potencial para obtener su plaza en los Juegos. Con estas oportunidades, World Triathlon busca abrir el camino a un grupo diverso de atletas de todo el mundo, fomentando la igualdad de género y oportunidades equitativas de desarrollo.
World Triathlon colabora con el programa de Solidaridad Olímpica del COI para ofrecer becas y oportunidades educativas que fortalezcan la preparación de los triatletas. Estas becas ofrecen respaldo financiero para cubrir los gastos de entrenamiento y competición, especialmente para aquellos provenientes de naciones en desarrollo. Además, el TRI Education & Knowledge Hub continúa desempeñando un rol central en la capacitación de atletas, entrenadores y federaciones, ayudando a construir un futuro más inclusivo para el triatlón en todos los niveles.
PLAN 2025-2028: APOYO SOSTENIBLE Y MONITOREO DE TALENTO
En el ciclo de 2025-2028, Team World Triathlon evaluará y apoyará a los atletas en función de su rendimiento, sostenibilidad financiera y localización geográfica, priorizando a aquellos que muestren un mayor potencial para calificar a los Juegos Olímpicos. En los primeros dos años, se observarán sus progresos en la Copa Mundial y otras competiciones de alto nivel. En el tercer y cuarto año, el proyecto enfocará sus esfuerzos en los atletas que logren clasificar y en quienes, además, representen una opción sólida para el futuro del triatlón mundial.
Con iniciativas de apoyo y desarrollo como Team World Triathlon, la organización no solo busca destacar en el ámbito olímpico, sino también consolidarse como un referente en la promoción de un deporte inclusivo y accesible. Las conclusiones del pasado Congreso Mundial en Torremolinos subraya el compromiso de World Triathlon con la evolución constante y con la expansión del triatlón hacia todas las naciones, llevando a cabo una labor fundamental para fortalecer el deporte en el presente y futuro.