Esta semana, en la ya legendaria victoria de Tadej Pogacar en el Galibier, hubo un episodio que la propia organización del Tour de Francia destacó: un vertiginoso descenso a 110 km/h. En 2022, Marcus Burghardt registró una velocidad máxima de 130 km/h. Esta es la otra parte del ciclismo que más oculta está, el arte del descenso, con la adrenalina y riesgo que ello arrastra (y algo de tecnología).
¿A cuánto se puede ir sobre una bicicleta? A continuación, vamos a repasar algunos récords que, lejos de ser simplemente un dejarse llevar con la bici, están llenos de técnica y logrados en superficies horizontales. Aquí no hay descensos.
😨 The speed in the downhill… Almost 110 km/h!
😨 La vitesse dans la descente… Presque 110 km/h !#TDF2024 pic.twitter.com/AHlDC7FkIh
— Tour de France™ (@LeTour) July 2, 2024
Denise Mueller-Korenek: 296 km/h
El récord mundial de velocidad en bicicleta es pertenece a la estadounidense Denise Mueller-Korenek, quien en 2018 alcanzó una velocidad de 296 km/h en Bonneville Salt Flats, Utah. Este récord se logró mediante el uso de un ‘drafting’ detrás de un vehículo especialmente diseñado que minimizaba la resistencia del viento y sobre una bicicleta KHS de carbono hecha a medida. Antes del récord de Mueller-Korenek, el holandés Fred Rompelberg mantuvo el récord de velocidad durante más de dos décadas. En 1995, Rompelberg alcanzó una velocidad de 268.8 km/h también en Bonneville Salt Flats, utilizando una técnica similar a la de Denise.
En velódromo
En velódromos, el ciclismo en pista se alcanzan velocidades muy altas durante los sprints. El británico y varias veces campeón olímpico Chris Hoy, ha alcanzado velocidades de hasta 80 km/h.
Récord de la hora
El Récord de la Hora es una prueba en la que un ciclista intenta recorrer la mayor distancia posible durante una hora en un velódromo. La velocidad promedio es el objetivo principal y el actual récordman es el italiano Filippo Ganna, doble campeón del mundo de contrarreloj y vigente campeón olímpico de persecución por equipos, quien se acerco a los 57 km/h (56,792 km/h, concretamente) de media durante los 60 minutos en los que voló sobre el velódromo de Grenchen. Filippo ya impresionó al mundo cuando en una contrarreloj del Giro de Italia de 2021 alcanzó velocidades de más de 66 km/h para rodar de media a 58km/h durante los casi 9 kilómetros de la mencionada crono.
Récord de descenso en Mountain Bike
Aquí sí que la pista se pone cuesta abajo y se trata de una técnica de máximo nivel y una valentía a la altura de su destreza. En este caso, la prueba se realiza bajo el paraguas del ciclismo de montaña, un deporte extremo y más en el caso del récord del francés Eric Barone, quien en 2017 alcanzó una velocidad de 227.7 km/h en las pendientes nevadas de Vars, Francia. Sin nevar, el récord lo ostenta el austriaco Max Stöckl, quien descendió una montaña por el desierto de Atacama, al norte de Chile, a una velocidad de 167,6 km/h en una pendiente de 45 grados.