En Mundial de Clubes FIFA podría afectar a la temporada y deslucir la Copa del Mundo de 2026
Juan José Saldaña
junio 30, 2025

La participación del Manchester City en el Mundial de Clubes 2025, que comenzará para ellos este lunes frente al Al-Hilal en Orlando, ha despertado preocupación en el técnico Pep Guardiola. El torneo, ahora ampliado a 32 equipos y programado en pleno verano previo al inicio de la temporada europea, ha sido calificado por el entrenador como un riesgo que podría “destruir” su campaña 2025-26. Con un calendario ya sobrecargado y un descanso mínimo para sus jugadores, Guardiola intenta mantener la calma y centrarse en el día a día del torneo, aunque admite que el impacto real se verá recién en los meses más exigentes del curso.

Las críticas al certamen no son nuevas. Hace unas semanas, Jürgen Klopp, exentrenador del Liverpool y actual director de fútbol global de Red Bull, calificó al torneo como “una competición sin sentido” que sobrecarga aún más a los jugadores y puede generar una ola inédita de lesiones. Guardiola, lejos de desestimar estas palabras, respaldó el punto de vista de su antiguo rival, señalando que ambos han compartido históricamente su preocupación por la saturación del calendario. Pese a ello, reconoce que como entrenador tiene que adaptarse a lo que imponen FIFA, UEFA y Premier League: “¿Me encantaría tener dos meses para preparar la temporada? Claro. Pero es lo que hay”, sentenció.

El nuevo formato bajo fuego: salud, descanso y sentido común

Tanto Guardiola como Klopp coinciden en que el nuevo formato del Mundial de Clubes, que se jugará cada cuatro años en el verano previo a las temporadas regulares, representa una amenaza al equilibrio físico y mental de los futbolistas. Klopp fue tajante al afirmar que los ganadores del torneo serán “los peores de todos los tiempos” por el escaso descanso que tendrán antes de retomar la liga. El exentrenador alemán criticó que las decisiones se tomen “por personas que nunca han estado en el día a día del fútbol” y advirtió que la próxima temporada podría estar marcada por un número sin precedentes de lesiones.

En la misma línea, Guardiola insistió en que, aunque no puede controlar el calendario ni las decisiones federativas, su prioridad es recuperar al equipo y reencontrarse con el mejor nivel competitivo. El partido ante Al-Hilal, con pronóstico de tormentas, abre una participación que genera más dudas que certezas para el City, que apenas ha contado con unas semanas de descanso. El entrenador subrayó que su enfoque está en el presente, pero no descartó que más adelante se vean las consecuencias de un torneo que, según él mismo, podría “convertirnos en un desastre”. La voz de los técnicos, al menos por ahora, parece no ser suficiente para frenar una maquinaria que sigue avanzando a costa del calendario.

Últimas Noticias