La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) presentará su candidatura conjunta con Portugal y Marruecos para organizar la Copa Mundial Femenina de la FIFA en 2035. Siguiendo la fórmula del torneo masculino de 2030, estos tres países buscan consolidarse como referentes en el fútbol mundial y reforzar el crecimiento del fútbol femenino en la región.
El presidente de la RFEF, Rafael Louzán, destacó el compromiso de la federación con el deporte femenino y señaló que esta candidatura representa una gran oportunidad para fortalecer la igualdad en el fútbol. La FIFA definirá la sede en su 76.º Congreso, previsto para 2026, tras evaluar las postulaciones y realizar visitas técnicas a los países aspirantes.
UN GRAN PROYECTO PARA EL FÚTBOL FEMENINO
La candidatura de España, Portugal y Marruecos busca aprovechar el impulso del fútbol femenino en la región. España, actual campeona del mundo y número dos en el ranking FIFA, lidera la propuesta, mientras que Portugal y Marruecos aportan su creciente desarrollo en la disciplina. La realización del torneo en estos tres países permitiría una mayor proyección para sus selecciones y fomentaría el crecimiento del fútbol femenino en distintas comunidades.
El proyecto deberá competir con candidaturas fuertes como la de Sudáfrica y la del Reino Unido, que postula con una propuesta conjunta de Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte. Mientras tanto, la RFEF sigue en un proceso de renovación institucional tras los escándalos recientes, y ve en esta candidatura una oportunidad para reforzar su imagen y compromiso con el desarrollo del fútbol. La seleccionadora española, Montse Tomé, celebró el anuncio y destacó el impacto positivo que tendría la realización del torneo en España y en la región ibérica y norteafricana.