Estas son las prioridades estratégicas de FIBA en su primera reunión de 2025
SportsIn
marzo 14, 2025

El Comité Ejecutivo de FIBA se reunió en la Casa del Baloncesto Patrick Baumann para su primera reunión del año, abordando una agenda completa que incluyó informes sobre competiciones, eventos futuros y prioridades estratégicas.

CLASIFICATORIOS Y COPAS CONTINENTALES 2025

El Comité Ejecutivo recibió informes detallados sobre la finalización de los Clasificatorios de las Copas Continentales FIBA 2025, incluyendo AfroBasket, AmeriCup, Asia Cup y EuroBasket. Los partidos atrajeron a miles de aficionados, con más de 11.000 espectadores en Shenzhen para el enfrentamiento entre China y Japón, y en Riga para el partido entre Letonia y España.

Además, se presentaron los preparativos para las Copas Continentales 2025, tanto masculinas como femeninas. Las competiciones femeninas se celebrarán en junio y julio en sedes como Brno, Santiago, Shenzhen y Abiyán, mientras que las masculinas tendrán lugar entre agosto y septiembre en ciudades como Jeddah, Luanda, Managua y Riga.

MUNDIALES DE BALONCESTO: 2026 Y 2027

El Comité Ejecutivo revisó los avances en la organización de la Copa del Mundo de Baloncesto FIBA 2027, que se celebrará en Doha, Qatar. Las eliminatorias comenzarán en noviembre de 2025, con 80 equipos compitiendo en seis ventanas durante 18 meses. También se discutieron los preparativos para la Copa del Mundo Femenina FIBA 2026 en Berlín, Alemania, con un nuevo calendario aprobado para maximizar la asistencia y la exposición del evento.

El proceso de licitación para los torneos clasificatorios de la Copa del Mundo Femenina 2026 fue aprobado, con la decisión final sobre las sedes prevista para octubre de 2025.

PRIORIDADES Y DESARROLLO DEL BALONCESTO

FIBA presentó un resumen ejecutivo de sus tres prioridades estratégicas:

  • Empoderar a las Federaciones Nacionales: En 2024, 112 federaciones recibieron apoyo a través de actividades de FIBA Plus.
  • Mujeres en el Baloncesto: El programa «Her World, Her Rules» apoyó a 85 países en 2024 y abrió su nueva ronda de financiación para 2025.
  • Competencias de Clubes Internacionales: Se destacaron los avances en ligas como la Basketball Champions League, BCL Americas y WASL, además del lanzamiento de ligas femeninas en cuatro regiones.

EL CRECIMIENTO DEL 3X3

El Comité Ejecutivo recibió un informe sobre los logros del 3×3 en 2024, incluyendo un récord de participación digital y eventos como el World Tour y la Serie Femenina. Los preparativos para la Champions Cup 2025 en Tailandia y la Copa del Mundo 3×3 en Mongolia están en marcha.

En temas nacionales, se aprobó un acuerdo entre la Confederación Brasileña de Baloncesto y la Liga Nacional Masculina, marcando un avance significativo para el desarrollo del baloncesto en Brasil. Además, se reconoció el éxito de la Fuerza de Tarea de Japón, que concluyó su misión de 10 años (2014-2024) con importantes avances en la Asociación de Baloncesto de Japón y la B League.

RUSIA Y BIELORRUSIA

El estado de Rusia y Bielorrusia se mantendrá sin cambios hasta la próxima reunión del Consejo Central de FIBA en mayo de 2025.

Últimas Noticias