El compromiso con la buena gobernanza en el deporte europeo dio un paso adelante con el lanzamiento oficial de la herramienta SIGGS 3.0 por parte de la Oficina de la Unión Europea de los Comités Olímpicos Europeos (EOC EU Office). Presentada durante una conferencia híbrida que reunió a más de 90 representantes del Movimiento Olímpico, instituciones académicas y organismos de la Unión Europea, esta nueva versión busca consolidar estándares de transparencia, integridad y liderazgo estratégico en el ecosistema deportivo del continente.
Desarrollada en colaboración con el programa Erasmus+ y el socio técnico Symantra, SIGGS 3.0 marca una evolución significativa respecto a sus ediciones anteriores. La herramienta fue presentada el pasado 27 de marzo, en un acto que contó con la participación del director de la EOC EU Office, Folker Hellmund, y del CEO del EOC, Dr. Jan Lehmann, quienes destacaron el valor estratégico de esta versión para las prioridades de la Agenda Estratégica 2030 del EOC y su papel en fomentar una cultura de mejora continua dentro del Movimiento Olímpico.
SIGGS 3.0: Una herramienta moderna
La versión 3.0 de SIGGS —acrónimo de “Support the Implementation of Good Governance in Sport”— ofrece una plataforma más intuitiva, centrada en el usuario y adaptable a la diversidad organizacional del deporte europeo. Permite a comités olímpicos nacionales, federaciones y otras entidades realizar autoevaluaciones exhaustivas, recibir recomendaciones personalizadas y orientar sus planes de acción internos basándose en principios clave de gobernanza. Además, facilita comparaciones con pares, incentivando la mejora a través de la referencia compartida.
Durante el evento, los asistentes conocieron las nuevas funcionalidades de la herramienta a través de una presentación a cargo de la actual jefa del proyecto, Elisabeth Strobach. Además, varios usuarios tempranos compartieron ejemplos concretos de cómo SIGGS 3.0 ha contribuido a mejorar prácticas internas de gobernanza. La integración de esta versión en el Toolbox for Good Governance busca consolidar un centro de recursos gratuito, práctico y accesible, reflejando el compromiso continuo del EOC EU Office con la excelencia institucional y la confianza pública en el deporte europeo.