Exotismo en los tres candidatos a la presidencia de World Rugby
Juan José Saldaña
noviembre 4, 2024

El próximo 14 de noviembre de 2024, World Rugby celebrará una elección crucial para definir a su próximo presidente durante la Reunión Interina del Consejo en Dublín, Irlanda. Tres candidatos con visiones distintas y respaldos sólidos han sido confirmados para esta contienda: Abdelatif Benazzi de Francia, Andrea Rinaldo de Italia y Brett Robinson de Australia. Esta carrera por la presidencia se distingue por salir de las clásicas nacionalidades que han existido dentro de los antiguos mandatarios pero que, a pesar de esto, cuenta con los respaldos de los grandes exponentes y potentes federaciones de este deporte, subrayando la importancia de sus propuestas. 

Estos candidatos no solo buscan ocupar un puesto directivo, sino que también están comprometidos con transformar y asegurar el futuro del rugby a nivel mundial, enfrentando desafíos como la expansión del juego, la sostenibilidad económica y la inclusión de nuevas regiones en el deporte. 

ABDELATIF BENAZZI, CON EL APOYO DE SUDÁFRICA 

Abdelatif Benazzi, exjugador internacional de rugby nacido en Marruecos y nacionalizado francés, ha lanzado su candidatura con un mensaje claro: el rugby necesita cambios profundos para sobrevivir. Benazzi, quien ha sido nominado por la Federación Francesa de Rugby y respaldado por Sudáfrica, sostiene que el modelo actual ha quedado obsoleto. Su visión incluye expandir el rugby más allá de sus tradicionales uniones, incorporando nuevas competencias y explorando territorios que aún no han sido desarrollados en el deporte.

Para Benazzi, la globalización del rugby es esencial para asegurar su crecimiento y evitar su estancamiento, también hace un llamado a mejorar la gobernanza y abrir la toma de decisiones a nuevas naciones, argumentando que el futuro del rugby depende de diversificar sus mercados y atraer nuevas audiencias: «Necesitamos un cambio que no solo se enfoque en el beneficio económico, sino en el respeto de los valores del rugby», ha declarado Benazzi.

ANDREA RINALDO, UNA CANDIDATURA CON RESPALDO ITALIANO

Andrea Rinaldo, científico y figura destacada en la comunidad del rugby en Italia, cuenta con el apoyo de Italia e Irlanda. Aunque quizás no tan conocido por el público en general, Rinaldo es una figura respetada tanto en el ámbito deportivo como en el científico. Su candidatura ha sido bien recibida en Italia, donde se percibe como una oportunidad de consolidar el crecimiento del rugby en el país. Giovanni Malagó, presidente del Comité Olímpico Italiano (CONI), ha destacado la candidatura de Rinaldo como. «fuerte, creíble y autorizada», subrayando el orgullo que representa para Italia.

Rinaldo, además de su rol en el Consejo de World Rugby, ha mostrado interés en temas globales como el cambio climático, lo cual refleja su enfoque de sostenibilidad, además, su visión para el rugby, está marcada por una preocupación por el desarrollo a largo plazo y por la implementación de políticas que fortalezcan las competencias europeas sin descuidar el medioambiente y el bienestar de los jugadores.

BRETT ROBINSON, LA APUESTA AUSTRALIANA 

Por su parte, Brett Robinson, respaldado por la Unión de Rugby de Inglaterra (RFU), busca llevar su experiencia como representante de Australia a la presidencia de World Rugby. Robinson cuenta con un historial sólido en la administración del rugby en Australia, una nación que ha enfrentado desafíos financieros recientes en sus federaciones. Su enfoque se centra en fortalecer las competencias y en desarrollar estructuras más sólidas para garantizar la estabilidad económica de las federaciones.

Robinson también ha expresado su interés en mantener el equilibrio entre las federaciones tradicionales y las emergentes, fomentando un modelo de desarrollo inclusivo que potencie el crecimiento de los equipos de segunda línea y permita que más países compitan a un alto nivel. Con el respaldo de la RFU, su candidatura representa un compromiso con la mejora interna de World Rugby y la consolidación del rugby en su región.

Últimas Noticias