IFMA: el crecimiento mundial y el reconocimiento del muaythai
SportsIn
diciembre 17, 2024

La Federación Internacional de Asociaciones de Muaythai (IFMA) ha consolidado su posición como líder mundial del muaythai, uno de los deportes y artes marciales culturales de más rápido crecimiento en el mundo. Durante más de 30 años, la IFMA ha impulsado la evolución del deporte con un firme compromiso con la excelencia, ganándose su lugar como el único órgano rector encargado de elevar el Muaythai dentro del movimiento deportivo internacional y la familia olímpica.

Fundada en 1993, la trayectoria de la IFMA se ha caracterizado por una visión estratégica y una dedicación inquebrantable. Con los atletas en el centro de su misión, la federación ha priorizado sistemáticamente el futuro del deporte y el bienestar de sus practicantes. Desde su participación inaugural en la Convención SportAccord en 2003, la IFMA ha defendido los valores del muaythai en la escena mundial, participando en todas las ediciones de la convención. A través de una planificación meticulosa y determinación, el Muaythai logró el reconocimiento de SportAccord en 2006 y pasó a recibir el reconocimiento provisional del COI en 2016. El logro supremo del pleno reconocimiento del COI en 2021 refleja la visión y la influencia duraderas de la IFMA, integrando firmemente el Muaythai en el movimiento olímpico y mostrando la rica historia y la importancia cultural de este deporte.

El muaythai es más que un deporte de competición: es un tesoro cultural y una herramienta de transformación social. La innovadora iniciativa de la IFMA «El deporte es tu banda», galardonada con el Premio Espíritu del Deporte 2014 de SportAccord, ejemplifica el compromiso de la federación de utilizar el muaythai para abordar los retos sociales. Aprovechando los valores del deporte, la IFMA ha empoderado a comunidades de todo el mundo, demostrando el poder unificador y transformador del Muaythai.

IFMA Y LA IGUALDAD DE GÉNERO

La IFMA ha sido pionera en la promoción de la igualdad de género y la inclusión, estableciendo puntos de referencia para otros deportes. Las atletas femeninas prosperan ahora en regiones como la República Islámica de Irán y el Reino de Arabia Saudí, donde han surgido campeonas mundiales, rompiendo barreras y redefiniendo las expectativas. El espíritu de unidad de la IFMA garantiza que hombres y mujeres trabajen juntos para crear un futuro mejor para la próxima generación, encarnando los ideales olímpicos de respeto e igualdad.

Mientras Tailandia, cuna del muaythai, celebra su inclusión en el movimiento olímpico, la independencia financiera de la IFMA pone de relieve su resistencia. La sólida estructura organizativa de la federación y su alcance mundial le han permitido prosperar sin depender del exterior, demostrando su fortaleza y autosuficiencia.

La influencia de la IFMA se extiende al mundo de los medios de comunicación, donde su serie The Challenger Muaythai, nominada a los Emmy y ganadora de los Asian TV Awards, ha llevado los valores y la herencia de este deporte a millones de nuevos aficionados en todo el mundo.

IFMA CELEBRA LA EXCELENCIA

El desarrollo de la juventud está en el centro de la misión de la IFMA. Los Campeonatos del Mundo Juveniles de la IFMA, uno de los mayores eventos de cualquier deporte reconocido, proporcionan una plataforma para que los jóvenes atletas abracen el olimpismo mientras participan en intercambios culturales, deportivos y educativos. Más allá de la competición, la IFMA celebra la excelencia a través de medallas culturales, para divisiones, y su icónica Gala Mundial de la Juventud, estableciendo un estándar de oro para la inclusión y la innovación.

La IFMA ha posicionado el muaythai como una fuerza unificadora en la escena mundial, reuniendo a participantes de más de 100 naciones en eventos celebrados en lugares como la sede de las Naciones Unidas. Estas reuniones encarnan el espíritu olímpico de colaboración y respeto mutuo, reforzando el papel del Muaythai como herramienta para la diplomacia y el intercambio cultural.

FAMILIA OLÍMPICA

Bajo el liderazgo de la IFMA, el muaythai se ha ganado su lugar en prestigiosos juegos multideportivos, asegurando su estatus como miembro respetado de la familia olímpica. Las asociaciones de la IFMA con las Naciones Unidas y otras instituciones mundiales ejemplifican su compromiso con la excelencia en la gobernanza y la innovación, estableciendo un estándar de oro para el futuro del deporte.

El viaje de la IFMA refleja la creencia de que el éxito no sólo radica en llegar al destino, sino en los valores que se defienden a lo largo del camino. Sus resultados inspiran a una comunidad mundial a soñar más grande, lograr más y abrazar el poder unificador del deporte.

Con un compromiso con la excelencia, la inclusión y la innovación, la IFMA lidera el potencial del Muaythai como una fuerza global para la unidad, el orgullo cultural y el cambio positivo. Como parte de la familia olímpica, el muaythai encarna los ideales de «más rápido, más alto, más fuerte, juntos», demostrando que el espíritu del deporte puede trascender fronteras y transformar vidas.

El muaythai une. El muaythai inspira.

Últimas Noticias