IFMA y su compromiso con el empoderamiento juvenil a través del Muaythai
Juan José Saldaña
marzo 28, 2025

La Federación Internacional de Asociaciones de Muaythai (IFMA) cree en el poder transformador del deporte para las comunidades y los atletas. El respeto es un pilar fundamental en su filosofía, un valor universal que une a personas de diferentes culturas y nacionalidades. Lennert Swart, presidente de la Comisión de Atletas de IFMA, destaca que la clave está en el respeto mutuo entre los atletas, lo que define la esencia de la organización.

Reconocida por el Comité Olímpico Internacional (COI), IFMA está comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, especialmente en el empoderamiento juvenil. Promover la paz, la tolerancia y el entendimiento mutuo son principios clave. Líderes como Mariam Alsuwaidi, vicepresidenta honoraria de los Emiratos Árabes Unidos, son ejemplos claros de este enfoque hacia la juventud, abogando por su participación en el Muaythai.

EMPODERANDO A LOS FUTUROS LÍDERES

El enfoque de IFMA va más allá de la competencia. Janice Lyn, directora deportiva de IFMA, destaca que los Campeonatos Juveniles crean un legado duradero, promoviendo habilidades y valores para toda la vida. Los eventos de IFMA buscan no solo competencias, sino también un impacto profundo en la comunidad.

En 2025, IFMA organizará dos grandes eventos: los Juegos Juveniles Asiáticos en Bahréin y los Campeonatos Mundiales Juveniles en Abu Dabi. Estos eventos reflejan el compromiso de IFMA con la juventud, con el apoyo de líderes como Su Alteza Sheikh Khaled bin Hamad Al Khalifa y Abdullah Al Neyadi, quienes destacan la importancia de los jóvenes y ofrecerán talleres y conferencias para su desarrollo integral.

Últimas Noticias