IFMA y su misión de empoderar a la juventud a través del Muaythai
Juan José Saldaña
marzo 24, 2025

El poder del deporte va más allá de la competencia; es una herramienta transformadora que une comunidades y fomenta valores fundamentales. La Federación Internacional de Asociaciones de Muaythai (IFMA) tiene entre sus pilares el respeto, un principio que trasciende fronteras y fortalece la unidad entre personas de distintos orígenes. Lennert Swart, presidente de la Comisión de Atletas de IFMA y originario de Sudáfrica, destaca cómo la comunidad de Muaythai promueve la amistad y el respeto mutuo entre los deportistas, independientemente de su nacionalidad.

IFMA, reconocida por el Comité Olímpico Internacional (COI), trabaja activamente en la promoción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Su enfoque en la juventud busca fomentar la paz, la tolerancia y el entendimiento mutuo. Como señala Swart, los atletas de IFMA están unidos bajo un espíritu de cooperación, impulsando estos valores en cada encuentro. Un ejemplo de este compromiso es Mariam Alsuwaidi, vicepresidenta honoraria y representante juvenil de los Emiratos Árabes Unidos, quien lidera iniciativas para la participación juvenil en el Muaythai.

CONSOLIDANDO EL MUAYTHAI JUVENIL

El compromiso de IFMA con la juventud se refleja en sus eventos diseñados para dejar una huella duradera. Según Janice Lyn, directora deportiva de IFMA y expresidenta de la Comisión de Atletas, cada Campeonato Juvenil de IFMA no solo es una competencia, sino una plataforma de crecimiento y aprendizaje para los jóvenes deportistas. Estos eventos les permiten desarrollar habilidades y valores que trascienden el ring.

Para 2025, IFMA organizará dos importantes eventos juveniles que reafirmarán su compromiso con las futuras generaciones. En Bahréin, los Juegos Asiáticos Juveniles, bajo la supervisión del Consejo Olímpico de Asia (OCA), incluirán el Muaythai en gran escala gracias a la visión del Jeque Khaled bin Hamad Al Khalifa. Asimismo, el Campeonato Mundial Juvenil de IFMA se celebrará en Abu Dabi con el apoyo del Jeque Mansoor bin Mohammed bin Rashid Al Maktoum y la Federación de Muaythai de los Emiratos Árabes Unidos. Su presidente, Su Excelencia Abdullah Al Neyadi, subraya que invertir en la juventud es clave para el futuro del deporte, asegurando que el campeonato no solo brindará competencia, sino también conferencias y talleres para el desarrollo integral de los jóvenes atletas.

Últimas Noticias