La región de Piamonte, en Italia, se prepara para acoger una de las citas más esperadas del deporte universitario: los Juegos Mundiales Universitarios FISU Turín 2025. A menos de 30 días de su inicio, el 13 de enero, la ciudad italiana está lista para escribir un nuevo capítulo en la historia del deporte académico, combinando tradición e innovación en su regreso a Turín después de 18 años.
Con más de 2.000 atletas de 57 países compitiendo en 11 disciplinas deportivas, esta edición promete ser un espectáculo sin precedentes. Como novedad histórica, incluirá competiciones de esquí alpino y esquí de fondo para para-atletas, subrayando el compromiso de inclusión de la Federación Internacional de Deportes Universitarios (FISU). Además de las competiciones deportivas, se llevarán a cabo actividades culturales y educativas, resaltando el carácter integral de este evento.
UNA REGIÓN VIBRANTE CON DEPORTE Y CULTURA
Durante los 11 días de competición, Turín y cinco municipios de Piamonte albergarán las pruebas en icónicos escenarios. La capital será sede de deportes como el curling, el patinaje artístico, el hockey sobre hielo y la pista corta, destacándose instalaciones como Palavela y PalaTazzoli. En las montañas, Bardonecchia acogerá el esquí alpino, snowboard y estilo libre; Pragelato será sede del biatlón, esquí de fondo y esquí de orientación; mientras que Sestriere será el hogar de emocionantes competencias de esquí de montaña.
El hockey sobre hielo, considerado el deporte de equipo más veloz, se disputará en Torre Pellice, Pinerolo y Turín. Este deporte, parte del programa desde 1962, incluye competiciones femeninas desde 2009 y se perfila como una de las principales atracciones del evento.
INNOVACIÓN Y TRADICIÓN: MUCHO MÁS QUE DEPORTE
Además de las competiciones, el programa incluirá BRAINstorm, un desafío intelectual internacional organizado en colaboración con universidades locales, que resalta el espíritu creativo y académico de los Juegos FISU. Paralelamente, la emblemática antorcha de los Juegos, conocida como «Guarini», recorre las ciudades sede, llevando consigo el entusiasmo y la emoción de esta celebración global del deporte universitario.
Las entradas para las competiciones y eventos destacados, como la Gala de Patinaje Artístico del 19 de enero, ya están disponibles en la plataforma oficial. Las actividades culturales, diseñadas para enriquecer la experiencia, convertirán esta edición en un evento inolvidable, subrayando el compromiso de los Juegos con la integración cultural, la innovación y el talento deportivo.