Este mes de mayo, el Comité Olímpico Paraguayo (COP) presentó su ambiciosa visión para que Asunción sea sede de los Juegos Panamericanos 2031 ante el Comité Ejecutivo de Panam Sports en Miami. La candidatura destaca el compromiso estratégico de Paraguay de convertirse en un destino de primer nivel para eventos deportivos de clase mundial, un compromiso que quedó demostrado recientemente con la exitosa organización del 75º Congreso de la FIFA en Asunción.
La presentación marcó la primera oportunidad para que Paraguay expusiera sus planes iniciales tras la ratificación de su candidatura por parte de Panam Sports a principios de mayo. Camilo Pérez López Moreira, presidente del COP y miembro del Comité Olímpico Internacional, subrayó la visión de Paraguay de utilizar el deporte como una herramienta para el desarrollo y el crecimiento en las Américas.
Pérez López Moreira estuvo acompañado por figuras clave, como el Ministro de Deportes de Paraguay, César Ramírez; el primer vicepresidente del COP, Julio Ferrari; el secretario general del COP, Juan Carlos Orihuela; la subdirectora general del Comité Organizador de Grandes Eventos Deportivos de Paraguay, Larissa Schaerer; y la atleta olímpica de Tokio 2020 y cuatro veces participante en los Juegos Panamericanos, Camila Pirelli.
Infraestructura sostenible
El plan de sedes para los Juegos Panamericanos 2031 incluye instalaciones de primer nivel en el Parque Olímpico Paraguayo y la Secretaría Nacional de Deportes. La mayoría de estas sedes ya están operativas y se utilizan diariamente, garantizando condiciones de alta calidad para los atletas.
Un elemento clave de la candidatura es la Villa Panamericana, ubicada a menos de 30 minutos de todas las sedes propuestas. Diseñada para alojar a 7.200 atletas y 2.800 oficiales, la villa será transformada en viviendas asequibles después de los Juegos, en línea con la política de vivienda a largo plazo de Paraguay.
Apoyo gubernamental y marco legal
La candidatura de Paraguay cuenta con el firme respaldo del presidente del país, Santiago Peña, y está respaldada por un marco legal pionero que facilita la organización de grandes eventos. Este marco, implementado con éxito durante el 75º Congreso de la FIFA, incluye exenciones de visa y entrada expedita para funcionarios y personal acreditado.
El crecimiento constante de Paraguay como un centro deportivo regional se refleja en los próximos eventos que albergará, incluidos los Juegos Panamericanos Junior 2025, el Campeonato Mundial de Rally (2025-2027), los Juegos Mundiales de Skate 2026 y los Campeonatos Mundiales Juveniles de Halterofilia y Ciclismo de Pista en 2027 y 2028, respectivamente. Además, el país está postulando para ser sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030.