La conferencia final del proyecto OCEAN que marcará la acción climática en el deporte europeo
SportsIn
mayo 14, 2025

La conferencia final del proyecto OCEAN, titulada “Reducir la huella de carbono de las organizaciones deportivas: Comprender nuestro impacto y actuar para el cambio”, reunió este martes a líderes de toda Europa para consolidar el compromiso del deporte europeo con la acción climática. Este evento, coordinado por la Oficina de la UE de los Comités Olímpicos Europeos (EOC), representa un paso significativo hacia la sostenibilidad en el ámbito deportivo.

El proyecto OCEAN, que ha tenido una duración de dos años y medio, ha contado con la participación de 18 Comités Olímpicos Nacionales (NOCs) europeos, el Comité Olímpico Internacional (COI), la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales (ANOC) y el Öko-Institut como socio científico. Su objetivo principal ha sido capacitar a las organizaciones deportivas para medir y reducir su impacto ambiental.

Acción climática en el deporte

Uno de los logros más destacados del proyecto ha sido la formación de 18 Oficiales de Acción Climática, uno por cada NOC participante. Estos profesionales han recibido capacitación específica para abordar el cambio climático en las organizaciones deportivas. Gracias a su trabajo, cada NOC ha medido su huella de carbono y adoptado una estrategia de reducción, sentando un precedente para otras organizaciones deportivas en Europa y más allá.

Folker Hellmund, director de la Oficina de la UE de los EOC, destacó la importancia de este esfuerzo colectivo: “El deporte tiene tanto la responsabilidad como el interés de tomar medidas climáticas. Nuestro impacto en el cambio climático no es despreciable, y dependemos de un clima estable para preservar nuestras competiciones, infraestructuras y el bienestar de quienes practican deporte”.

Sostenibilidad en el deporte

Durante la conferencia final, se presentaron varios recursos prácticos desarrollados a lo largo del proyecto OCEAN, diseñados para ayudar a las organizaciones deportivas a reducir su impacto ambiental. Entre estos recursos se incluyen:

  • El OCEAN Sport CO2 Calculator, una herramienta para medir las emisiones de carbono.
  • Una guía para Oficiales de Acción Climática.
  • Un análisis de las huellas de carbono de los 18 NOCs participantes.
  • Un conjunto de acciones con buenas prácticas para la reducción de emisiones.
  • 18 estrategias de reducción de huella de carbono.

Estos recursos están disponibles para todas las organizaciones deportivas interesadas en adoptar medidas sostenibles y contribuir a los objetivos climáticos globales.

Compromiso con el cambio climático

Eva Rebmann, gerente del proyecto OCEAN, subrayó el progreso logrado: “Cuando comenzamos, el nivel de preparación de los 18 NOCs era muy diverso, pero a través del aprendizaje compartido, la formación y la colaboración constante, hemos construido una red de Oficiales de Acción Climática capacitados y comprometidos”. Por su parte, Julie Duffus, jefa de sostenibilidad del COI, y Andres Santi, gerente senior de eventos y proyectos de ANOC, señalaron que esta comunidad está ahora preparada para transmitir su experiencia y seguir impulsando la acción climática tanto a nivel nacional como internacional.

La conferencia final también sirvió como plataforma para que los Oficiales de Acción Climática compartieran sus experiencias y aprendizajes. Maya Djuric, del NOC de Bosnia y Herzegovina, resumió el impacto del proyecto: “A través de OCEAN, hemos asumido plenamente nuestra huella de carbono y estamos listos para pasar de la planificación a la implementación. El intercambio con colegas de toda Europa ha sido invaluable”.

Últimas Noticias