El Comité Olímpico Internacional y los organizadores de Los Ángeles 2028 han expresado este jueves su plena confianza en que el reciente veto migratorio anunciado por el expresidente Donald Trump no afectará la preparación ni la celebración de los Juegos Olímpicos. Este veto, que busca restringir la entrada de ciudadanos de 12 países y limitar parcialmente la de otros siete, incluye una excepción específica para los eventos olímpicos.
Casey Wasserman, presidente del comité organizador de LA28, aseguró tras una reunión con la comisión de coordinación del COI que el gobierno federal ha dejado claro que los Juegos Olímpicos serán una prioridad. “El gobierno entiende que los Juegos son un evento global y que deben garantizar un entorno que permita la participación de todos los involucrados”.
Garantías para los participantes de los Juegos Olímpicos
El contrato firmado en 2017 entre Los Ángeles, el Comité Olímpico y Paralímpico de Estados Unidos y el COI establece que los representantes, empleados y otras personas vinculadas a los Juegos tendrán entrada temporal garantizada a Estados Unidos “sin limitaciones”. Esto incluye a miembros del COI, comités olímpicos nacionales, federaciones deportivas internacionales, medios de comunicación, socios de marketing y otros actores clave.
Nicole Hoevertsz, vicepresidenta del COI y presidenta de la comisión de coordinación de LA28, destacó que el gobierno federal ha garantizado que los participantes de los 206 países que competirán en los Juegos podrán ingresar al país. “Tenemos plena confianza en que esto se cumplirá”, aseguró Hoevertsz, subrayando la importancia de la colaboración entre las autoridades locales y federales.
Países afectados por el veto migratorio
El veto migratorio anunciado por Trump afecta a países como Afganistán, Irán, Somalia, Sudán y Yemen, entre otros, mientras que las restricciones parciales aplican a naciones como Cuba, Venezuela y Laos. A pesar de esto, los organizadores de LA28 han recibido garantías de que los atletas y demás participantes vinculados a los Juegos estarán exentos de estas restricciones.
Atención a los aficionados…
Sin embargo, el veto no menciona a los aficionados internacionales que suelen viajar para eventos como los Juegos Olímpicos o la Copa Mundial de fútbol. Esto podría generar incertidumbre para los espectadores que planean asistir tanto a Los Ángeles 2028 como al Mundial de Fútbol masculino, que Estados Unidos coorganizará en 2026 junto a Canadá y México.