El esquí de montaña vivirá un momento histórico en los Juegos Olímpicos de Invierno Milano Cortina 2026, siendo incluido por primera vez en el programa olímpico bajo la supervisión de la Federación Internacional de Esquí de Montaña (ISMF). Este debut olímpico contará con 36 pioneros de esta disciplina, distribuidos equitativamente entre hombres y mujeres, cuyo camino incluye el evento clave que tendrá lugar en Bormio los días 22 y 23 de febrero de 2025, con la próxima etapa de la Copa del Mundo que se celebrará. Este test event será fundamental para afinar los detalles organizativos y garantizar el éxito de la competición en 2026.
El debut del esquí de montaña en unos Juegos Olímpicos tendrá un importante peso específico con los tres títulos y medallas de oro que habrá en juego: el sprint masculino y femenino, el 19 de febrero de 2026, y la final de relevos mixtos, el sábado 21 de febrero de 2026, en el Stelvio Ski Centre en Bormio. De ahí que la cita de este próximo mes de febrero resulte clave tanto para organizadores como para los deportistas.
LAS RAÍCES DEL ESQUÍ DE MONTAÑA
El esquí de montaña tiene sus orígenes en la necesidad prehistórica de desplazarse por terrenos nevados de manera eficaz. Desde imágenes medievales hasta el uso de pieles de foca en los esquís, esta disciplina ha evolucionado en términos de equipamiento, pero mantiene intacto su principio básico: el desplazamiento autónomo por terrenos montañosos cubiertos de nieve.
Valtellina, con su rica tradición en este deporte, es el escenario perfecto para esta etapa de preparación olímpica. Durante el test event en Bormio, se podrán evaluar las capacidades logísticas y deportivas del lugar, consolidando su importancia en el calendario internacional.
UN FIN DE SEMANA DE ACCIÓN EN BORMIO
El evento comenzará el sábado 22 de febrero de 2025, con las rondas de clasificación de sprint masculino y femenino, seguidas de las finales por la tarde. Al día siguiente, el domingo 23, se disputará la prueba de relevos mixtos, cerrando un fin de semana intenso de competición.
Este test event no solo será un ensayo para la organización de los Juegos, sino también una oportunidad para que los mejores atletas del mundo afiancen sus posiciones de cara a la clasificación olímpica. Con un calendario de la Copa del Mundo que incluye nueve eventos en ocho países, Bormio se consolida como una parada estratégica en el camino hacia Milano Cortina 2026.