La Federación Internacional de Esgrima (FIE) ha otorgado el estatus de Atleta Neutral Individual (AIN, por sus siglas en inglés) a 18 esgrimistas rusos, lo que les permitirá competir en los próximos Campeonatos Europeos y Mundiales bajo la bandera oficial del organismo. Esta decisión, anunciada a solo dos semanas del inicio del Campeonato Europeo de la FIE 2025 en Génova, busca garantizar una preparación adecuada de cara a los eventos internacionales más relevantes de la temporada.
El Campeonato Europeo se celebrará del 14 al 19 de junio, seguido por el Campeonato Mundial, que tendrá lugar del 22 al 30 de julio en Tiflis. La FIE publicó la lista de atletas autorizados, entre ellos Vitalina Anashchenkova, Yegor Balok, Zlata Shaposhnikova y Kirill Onishchuk, todos ellos miembros del equipo nacional de Rusia, quienes competirán sin representar oficialmente a su país, en línea con las disposiciones actuales del Comité Olímpico Internacional (COI).
Un regreso condicionado por la neutralidad
Las sanciones contra deportistas rusos comenzaron tras el inicio del conflicto en Ucrania en febrero de 2022, cuando el COI recomendó a las federaciones internacionales excluir a atletas de Rusia y Bielorrusia. La mayoría de los organismos, incluida la FIE, acataron esta medida. No fue sino hasta marzo de 2023 que el COI flexibilizó parcialmente su postura, permitiendo la participación bajo bandera neutral, condición que ha marcado el lento y escalonado retorno de los atletas rusos al circuito internacional.
En el caso específico de la esgrima, la FIE levantó su prohibición en marzo de 2024, pero impuso condiciones estrictas. El reciente otorgamiento del estatus AIN refleja una evolución en la política de la federación, que ha optado por seguir criterios propios, permitiendo solo participación individual y bajo símbolos neutrales. Aunque la bandera rusa y otros elementos nacionales siguen vetados, este paso significa un avance para una delegación históricamente poderosa, como la rusa, que brilló en Tokio 2020 con medallas en sable, espada y florete, y ha producido campeones mundiales como Sofya Velikaya e Inna Deriglazova.